viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ciclón en Chile: qué es y por qué se produce este fenómeno

Por: IG EcoNews
19 junio, 2024
Ciclón en Chile: qué es y por qué se produce este fenómeno

Un ciclón genera sistemas de baja presión que potencian la formación de lluvias y fuertes vientos.

Aunque es muy parecido a los huracanes, el ciclón es otro fenómeno que, a principios de junio de 2024, tiene en alerta a Chile y Argentina: dos países separados por la Cordillera de Los Andes.

Ante las alarmas de inundaciones, el meteorólogo José Bianco explicó que el ciclón, como tal, no es un fenómeno “malo”. Sin embargo, sí hay que estar alerta ante las lluvias persistentes que suele presentar. Desde Eco News te contamos de qué se trata este fenómeno según el especialista:

Recomendados de Econews

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025

Qué es un ciclón y sus diferencias con los huracanes

Huracanes y ciclones son fenómenos meteorológicos muy parecidos. Sin embargo, se le llama huracán cuando este tipo de tormenta se produce en el Atlántico norte, el Caribe y la zona nororiental del Pacífico. En el caso de los ciclones, se les llama así cuando se producen tormentas en la zona norte, suroriental o suroccidental del océano Índico o en el suroeste del Pacífico.

(Podría interesarte: México: que día comienza la temporada de huracanes 2024)

Según José Bianco, un ciclón es un sistema de baja presión. El meteorólogo explicó en sus redes sociales que los ciclones “no son ni buenos ni malos”, incluso muchas veces ayudan en zonas de sequía porque generan lluvias que alimentan el suelo. Sin embargo, el problema ocurre cuando las lluvias son persistentes, característica frecuente de los ciclones.

El ciclón potencia las precipitaciones extremas que pueden provocar inundaciones.

(Podría interesarte: Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático)

El ciclón en Chile: así se desarrollará

En Chile no afectará solamente un ciclón, sino un río atmosférico. Bianco explicó que este fenómeno se trata de una corriente de aire en determinado nivel de la atmósfera que potencia el avance de sistemas de baja presión.

La presencia de un solo ciclón no es grave. Lo que sí genera alertas es el desarrollo de dos o más ciclones: generarían un efecto acumulativo. En última instancia, las consecuencias directas son lluvias intensas que puede desembocar en inundaciones.

En Chile, el periodista especializado en meteorología Alejandro Sepúlveda, aseguró que los primeros días del ciclón serán leves. Sin embargo, el meteorólogo José Bianco indicó que la situación persistirá durante 10 o 15 días más, que es el tiempo que durarán estos continuos avances de sistemas de baja presión.

Junto a la Cordillera de Los Andes, Argentina podría recibir algunos efectos de este ciclón: intensas nevadas que, según Bianco, podrían superar los 2 metros de nieve en la montaña.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaChileNaturaleza
Post anterior

Día del Periodista: los riesgos de comunicar la crisis climática

Próximo post

La leche contiene el virus de la gripe aviar: ¿Qué significa este descubrimiento?

Contenido Relacionado

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Próximo post
Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

La leche contiene el virus de la gripe aviar: ¿Qué significa este descubrimiento?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad