miércoles, octubre 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Nuevo récord mundial: el día con más CO2 en la atmósfera

Por: Redacción EcoNews
5 febrero, 2024
c02 record

El 3 de febrero fue el día con más emisiones de CO2 jamás registrado en la atmósfera. (Foto: Pexels/RDNE Stock project)

El Instituto Scripps de Oceanografía informó que anteayer, sábado 3 de febrero de 2024, se rompió, lamentablemente, un nuevo récord del nivel de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Cada día, la organización brinda la información actualizada sobre los niveles de CO2 atmosférico desde que estos superaron las 400 partes por millón (ppm), según los cálculos de la icónica curva de Keeling. El nuevo pico fue de 426.50 ppm.

426.50 parts per million (ppm) CO2 in air 03-Feb-2024 https://t.co/kUgI1WtcZU

— Keeling_Curve (@Keeling_curve) February 5, 2024

Aunque estos resultados son preliminares, no hay dudas del incremento global de este gas de efecto invernadero. Las concentraciones atmosféricas de CO2 aumentaron más del doble en relación a los niveles preindustriales.

“Con 426.50 ppm de CO2, el 3 de febrero alcanzamos el récord de Dióxido de Carbono jamás registrado en la historia. Hace 800.000 años (o más) que nunca pasó de 300 ppm. Hace unas pocas décadas que rompimos ese techo abruptamente”, sostuvo en su cuenta de X, Inti Bonomo, licenciado en Ciencias Ambientales.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

5 actividades humanas que producen CO2

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) son los que más contribuyen al cambio climático porque representan más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y casi el 90% de todas las emisiones de CO2, según detalla la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Entre las actividades humanas que más CO2 generan, están estas 5:

  • La generación de energía: la generación de electricidad y calor a través de los combustibles fósiles provoca dióxido de carbono y óxido nitroso.
  • Productos de fabricación: la industria produce emisiones que, en su mayoría, provienen de la quema de combustibles fósiles. 
  • Deforestación: cuando se talan los árboles se libera el carbono que tenían almacenando. “Cada año se destruyen aproximadamente 12 millones de hectáreas de bosques”, informa la ONU. Las talas son consecuencias de la ambición de tierras para usos agropecuarios intensivos y negocios inmobiliarios. 
La deforestación, junto con la agricultura y otros cambios en la utilización de los suelos, es responsable de aproximadamente un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La deforestación, junto con la agricultura y otros cambios en la utilización de los suelos, es responsable de aproximadamente un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero. (Foto: Pexels/Mark Stebnicki).

“La deforestación, junto con la agricultura y otros cambios en la utilización de los suelos, es responsable de aproximadamente un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero”, afirman las Naciones Unidas.

  • El transporte: la mayoría de los vehículos funcionan con combustibles fósiles. El transporte es responsable de casi un cuarto de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía.
  • La producción de alimentos: la no rotación de los cultivos; la deforestación para aumentar las zonas con fines agropecuarios; la producción y uso de agroquímicos y el transporte intercontinental de los productos de esta industria emiten cantidades enormes de CO2. Es uno de los sectores que más contribuye al cambio climático. 

Cuáles son los países que más CO2 emiten

Sin embargo, este aumento de CO2 es emitido de manera desigual en el mundo: la mayor parte de esta contaminación procede de unos pocos países. Los tres más emisores son:

  1. China
  2. Estados Unidos
  3. India

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AtmósferaCambio climáticoCO2Combustibles fósilesDióxido de carbono
Post anterior

Olas de calor en América Latina: Un infierno bajo el sol

Próximo post

Video viral: un iceberg emergió y sorprendió a todos

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
iceberg

Video viral: un iceberg emergió y sorprendió a todos

Lo último de EcoNews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?