El “cometa del siglo”: cómo ver el espectáculo astronómico sin precedentes

Los cometas generan un fenómeno único en el cielo. (Foto: Star Walk)

Un fenómeno astronómico único, conocido como “el cometa del siglo“, tendrá lugar entre septiembre y octubre de 2024 y será visible en todo el mundo.

Según predicen los expertos, las cualidades excepcionales del C/2023 A3 (Tsuchinshan-Atlas), que pasará muy cerca del Sol, lo podrían convertir en un acontecimiento único en la observación espacial de los últimos 100 años.

Cuándo y dónde se podrá ver “el cometa del siglo”

Aunque el cometa del siglo está allí, a finales de agosto y durante la mayor parte de septiembre no se podrá ver porque estará muy cerca del Sol, según indican desde StarWalk.

Durante los últimos días de septiembre, el C/2023 A3 se alejará lo suficiente del Sol para hacerse visible. En ese momento, podría alcanzar un brillo de magnitud -1 y se verá mejor en el cielo matutino del Hemisferio Sur. Idealmente, conviene observarlo cerca del amanecer, debido a su baja altura respecto al horizonte.

Según las proyecciones de StarWalk, “Desde el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre, aparecerá muy bajo sobre el horizonte por la mañana. Luego, desaparecerá hasta volver a hacerse visible el 11 de octubre.”

El “cometa del siglo” alcanzará su máxima luminosidad alrededor del 12 de octubre. Después, a medida que pasen los días, irá elevándose en el cielo del Hemisferio Norte y perdiendo intensidad poco a poco.

(Podría interesarte: ¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo)

Se espera que el C/2023 A3 alcance su máximo apogeo en la Tierra en octubre de 2024. (Foto: StarWalk)

Por qué podría ser “el cometa del siglo”

Tal como indica la aplicación educativa de astronomía, StarWalk, las predicciones dicen que el C/2023 A3 tendrá características particulares que lo convertirán en “el cometa del siglo”:

(Leé más: Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo)

A pesar de todo, los cometas son objetos espaciales muy impredecibles y los datos (especialmente la magnitud) pueden cambiar. Una de las mayores amenazas será el paso cerca del Sol del C/2023 A3, que podría desintegrar el cometa debido a las altas temperaturas.

Aún así, a pocos días de que el fenómeno se haga visible en el cielo, solo resta esperar que su luminosidad sea la esperada y efectivamente se convierta en “el cometa del siglo”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version