domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo es Auroville, la ciudad experimental de la India que demuestra que la unidad humana es posible?

Por: IG EcoNews
17 mayo, 2024
¿Cómo es Auroville, la ciudad experimental de la India que demuestra que la unidad humana es posible?

Para construir una sociedad ideal, una ciudad ideal. (Crédito: Auroville.org)

En el corazón de la India, a unos 13 kilómetros de la costa de Pondicherry, se encuentra Auroville, una ciudad experimental fundada en 1968 con la ambiciosa visión de convertirse en un “laboratorio para la unidad humana”. Alejada de las divisiones políticas, religiosas y sociales, aspira a ser un lugar donde personas de todo el mundo puedan convivir en armonía y construir una sociedad más justa y sostenible.

Saludos desde Auroville, la Ciudad del Amanecer. (Crédito: Auroville.org)

Más allá de una ciudad: ¿Qué significa Auroville?

Auroville no es solo una ciudad, sino un proyecto social y espiritual único en su género.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

“El concepto de ciudad internacional utópica dedicada a la unión humana surgió en las cavilaciones de La Madre desde el 1930. A mediados de los años 60 la sociedad de Sri Aurobindo en Pondicherry le propuso comenzar a desarrollar el proyecto, y ella dio su benedicción. Se presentó el proyecto al gobierno Indio, que lo aprobó y lo transmitió a la Asamblea General de UNESCO. En 1966 UNESCO pasó una resolución unánime designándolo un proyecto de interés para el futuro de la humanidad, y respaldándolo como tal”, cuenta en su web el sitio auroville.org.

Su nombre proviene de las palabras “auro” (oro) y “ville” (ciudad), simbolizando la búsqueda de una humanidad iluminada y un futuro brillante. La ciudad está organizada en torno a una matrioshka gigante, el Matrimandir, un impresionante templo silencioso donde los visitantes pueden meditar y conectar con su interior.

Auroville busca ser una ciudad universal donde las personas de todos los países del mundo puedan vivir en armonía, sin divisiones políticas, de credos o nacionalidades. El propósito de Auroville es realizar la unidad humana.
En la actualidad, Auroville es una creciente comunidad de más de 3.300 personas de 60 naciones. (Crédito: Auroville.org)

¿Cuántas personas viven en Auroville?

La ciudad india alberga a más de 2.500 residentes de 56 nacionalidades distintas. Esta diversidad cultural se refleja en la arquitectura, la gastronomía, las artes y las tradiciones que se celebran en la ciudad. Auroville es un espacio donde se fomenta el intercambio intercultural y la comprensión mutua, creando un ambiente enriquecedor y vibrante.

No obstante, y según cita el sitio web anteriormente mencionado, el mágico lugar fue inicialmente concebido para una población de 50.000 habitantes de todas las partes del mundo.

¿Cómo es la construcción de Auroville?

El diseña de la ciudad mágica de la India. (Crédito: Auroville.org)

Está diseñada en forma de mandala, una representación geométrica sagrada que simboliza el universo y el orden cósmico. Las calles principales se irradian desde el centro, el Matrimandir, creando una estructura radial que facilita la circulación y la conexión entre las diferentes zonas de la ciudad.

La ciudad se divide en cuatro zonas principales: la Zona Central, la Zona Residencial, la Zona Industrial y la Zona de la Tierra Verde. Cada zona tiene un propósito específico y está diseñada para promover la armonía entre las personas, la naturaleza y las actividades económicas.

Está rodeada por un cinturón verde que protege la biodiversidad local y promueve prácticas agrícolas sostenibles. Asimismo, alberga numerosos centros de investigación y proyectos enfocados en la energía renovable, la educación ambiental y la permacultura.

Visitar Auroville es una experiencia transformadora que invita a la reflexión y a la conexión con uno mismo y con el mundo que nos rodea. La ciudad ofrece una gran variedad de actividades para sus visitantes, desde talleres y cursos hasta caminatas por la naturaleza y meditaciones en el Matrimandir.

¿No se parece al lugar de tus sueños?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El Desierto de Atacama a favor del reciclaje y la moda circular

Próximo post

Día Mundial del Reciclaje: así lucen los 4 basurales más grandes del mundo

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Día Mundial del Reciclaje: así lucen los 4 basurales más grandes del mundo

Día Mundial del Reciclaje: así lucen los 4 basurales más grandes del mundo

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?