viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo preparar agua estructurada? 2 recetas fáciles para hacer en casa y llenarte de energía

Por: IG EcoNews
8 julio, 2024
¿Cómo preparar agua estructurada? 2 recetas  fáciles para hacer en casa y llenarte de energía

Según investigadores, el agua estructurada tienen mayores beneficios orgánicos que el agua que bebemos habitualmente. (Crédito: Pixabay)

El agua que habitualmente tomamos es considerada “agua muerta“, es decir, no cumple con los estándares orgánicos que necesita el cuerpo humano para su pleno funcionamiento. En contraposición, se encuentra el agua estructurada, “un tipo de agua que ha sido sometida a un proceso que modifica su estructura molecular, otorgándole propiedades especiales que la diferencian del agua común.

¿Qué es la estructura del agua?

La potabilización y filtración del agua obligada hace que el recurso hídrico pierda su estructura. Para eliminar las sustancias tóxicas, se somete a más de 200 procesos químicos y mecánicos.

Según Spiro Solution, “en lugar de estar en constante movimiento y desordenadas, las moléculas del agua estructurada se disponen en una matriz más ordenada y coherente, lo que facilita una mejor interacción con las células del organismo y se traduce en una mayor eficacia en la absorción y utilización del agua y los nutrientes”.

A escala microscópica, el agua estructurada tiene una estructura hexagonal (como una estrella). “Esta estructura interna del agua guarda una memoria vibracional que es más afín con la estructura celular del ser humano y por lo tanto se puede considerar como agua viva y nutritiva. Lo mismo sucede con la nieve“, explica el blog de NutriBioNatur.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Los 3 beneficios clave del agua estructurada

El agua hexagonal se manifiesta en unidades más pequeñas que penetran más fácilmente en la células y mejorar el intercambio del agua celular. Esto impacta en una mejor absorción de nutrientes y en una mayor eliminación de residuos metabólicos.

Si bien tiene una extensa lista de beneficios, los 3 más destacados son:

  1. Mayor y mejor respuesta del sistema inmunitario.
  2. Longevidad.
  3. Mejor estado de salud en general.

¿Cómo preparar agua estructurada? 2 recetas sencillas para hacer en casa

La mejor forma de obtener agua estructurada es acudir a las fuentes naturales y limpias como ríos y manantiales. Sin embargo, hay algunas formas simples y sencillas para que el agua purificada y filtrada retome un poco más de estructura.

Carolina Blaksley, autora del sitio Mi Vida Verde, da opciones para que puedas implementar desde casa.

Para empezar, llena un pote de vidrio con el agua y tápalo herméticamente. El paso siguiente es colocarlo sobre el polo negativo de un imán y dejarlo reposar toda la noche. ⠀

Si no te convence esta propuesta, puedes agregarle un componente orgánico como puede ser un mineral. Las más recomendadas son:

–Cuarzo claro

–Amatista

–Jaspe rojo

–Piedra lunar

Lo idea es que, en ese pote con agua, deposites el mineral y lo dejes actuar mientras la usas y consumes.

¿Conoces alguna otra técnica? Compartinos tu propuesta en los comentarios de la nota.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Eco-recomendado: disfruta el domingo con este documental de Herzog sobre un matrimonio, la ciencia y la pasión por los volcanes

Próximo post

En fotos: así es la Villa Olímpica de París que promete ser la más sostenible de la historia

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
En fotos: así es la Villa Olímpica de París que promete ser la más sostenible de la historia

En fotos: así es la Villa Olímpica de París que promete ser la más sostenible de la historia

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?