CONICET: 5 claves para entender la nueva molécula para tratar el Parkinson

La nueva molécula patentada por los científicos del CONICET busca reducir los síntomas del Parkinson de manera eficaz.

Los avances científicos permiten desarrollar nuevas tecnologías para mejorar la salud en las personas. Tal es el caso de la molécula Pegasus o DAD 9, un prometedor tratamiento contra la enfermedad de Parkinson que acaban de patentar científicos del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET) en colaboración con otras instituciones.

La novedosa molécula es el resultado de 10 años de investigación sobre las bases moleculares del Parkinson. Desde Eco News te contamos de qué se trata este nuevo tratamiento y por qué podría significar un gran avance en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

(Podría interesarte: ¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?)

Equipo científico del Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR, CONICET-UBA).

De qué se trata Pegasus, el nuevo tratamiento contra el Parkinson

En 5 explicaciones sencillas, lo más importante sobre este nuevo descubrimiento liderado por Rosana Cheín:

¿Crees que este podría ser el nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson?

(Podría interesarte: ¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version