sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

El consumo de sal en exceso puede desembocar en enfermedades de todo tipo. (Foto de Castorly Stock)

La Semana Mundial de Disminución del Consumo de Sal 2024 se celebra este año del 13 al 19 de mayo. Se trata de una jornada para concientizar sobre los efectos del exceso del sodio en la salud y limitar su consumo a fin de llevar una alimentación saludable.

En el marco de esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan consumir una cierta cantidad de sal por día para evitar problemas de salud.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar la ingesta diaria de sodio a menos de 5 gramos. Esto es equivalente a 1 cucharadita de sal.

Hay que tener en cuenta que muchos de los alimentos que consumimos ya traen sal agregada. Frente a esto, la OMS insta a las industrias a producir alimentos con menos sodio y a los consumidores a mirar las etiquetas antes de comprar y no usar sal agregada en las comidas diarias.

(Podría interesarte: ¿Vidrio o plástico? Este es el recipiente más sano para beber agua)

Las especias son un gran reemplazo de la sal para condimentar las comidas. (Créditos: Monicore)

Semana Mundial de Disminución del Consumo de Sal: los efectos en la salud

La Semana Mundial de Disminución del Consumo de Sal busca generar conciencia para que la población limite el consumo de sal. Esto se debe a que el exceso de sal repercute negativamente en la salud. Algunas de las enfermedades que potencia el consumo de sal son:

  • Hipertensión arterial: el aumento de la presión arterial es causado principalmente por el exceso de sal. Este puede llevar a sufrir insuficiencias cardíacas complejas.
  • Enfermedades cardíacas: causadas por la hipertensión arterial.
  • Enfermedades renales: ya que los riñones son los encargados de filtrar el exceso de sodio en la sangre.
  • Cáncer de estómago: un consumo de sal en exceso podría fomentar el desarrollo de cáncer de estómago.
  • Osteoporosis: el exceso de sal puede generar mayor eliminación de calcio, que fomentaría la debilitación de los huesos.
  • Retención de líquidos: la sal en exceso puede causar hinchazón en las piernas y tobillos.
  • Obesidad: la sal puede aumentar el apetito, contribuyendo así a la obesidad.
  • Asma: la sal puede empeorar los síntomas del asma.
  • Deshidratación: el exceso de sal deshidrata el cuerpo.

(Podría interesarte: Día Internacional de la Inmunología: 5 consejos para tener un sistema inmune sano)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesOMSSalud
Post anterior

¿Volveremos a verlas? Así se produce el color de las auroras boreales

Próximo post

‘Clancy’, el nuevo álbum de Twenty One Pilots que concientiza sobre la salud mental

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
‘Clancy’, el nuevo álbum de Twenty One Pilots que concientiza sobre la salud mental

'Clancy', el nuevo álbum de Twenty One Pilots que concientiza sobre la salud mental

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad