lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Contaminación por mercurio: la amenaza invisible de las aves migratorias

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2024
Contaminación por mercurio: la amenaza invisible de las aves migratorias

Las aves migratorias, esenciales en el equilibrio de los ecosistemas, sufren de la contaminación de mercurio.

Las aves migratorias, especies esenciales en el equilibrio de los ecosistemas mundiales, sufren un declive dramático en las costas debido al mercurio, un contaminante altamente tóxico.

Así lo demuestra un estudio publicado en Nature, que asoció la contaminación de mercurio con la muerte de las aves costeras que viven a lo largo de la vía aérea oriental de Asia-Australasia (EAAF).

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025

(Podría interesarte: El contacto con aves y árboles es tan saludable como una porción diaria de frutas y verduras)

Contaminación por mercurio en aves migratorias

El equipo liderado por Yanju Ma, ecotoxicóloga de la Universidad Normal de Guangxi de China, evaluó los efectos de la contaminación por mercurio en las especies migratorias de aves costeras a escala intercontinental.

Ante un declive de que ha afectado a casi 8 millones de aves costeras, los investigadores decidieron analizar la contaminación en 984 individuos a través de 33 especies, usando plumas como herramienta de biomonitoreo no destructiva.

Allí, encontraron que más de un tercio de las aves mostraban niveles de mercurio superiores a los niveles de toxicidad seguros.

Aves costeras migratorias en su terreno de invierno en Mai Po, Hong Kong. (Foto: Nature)

(Podría interesarte: Por la actividad humana 1 de cada 5 especies migratorias está en peligro)

El impacto del mercurio en las aves migratorias costeras

El mercurio puede afectar a la salud de las aves migratorias de diversos modos: alterando su comportamiento migratorio, afectando el despegue o reduciendo el rendimiento de los vuelos.

En este sentido, la presencia de mercurio en más del 30% de las aves analizadas llevó a los investigadores a determinar que “La contaminación por mercurio es una amenaza invisible para la disminución de las aves playeras migratorias a lo largo de la ruta migratoria de Asia Oriental y Australasia”.

Las aves costeras se reúnen en enormes bandadas durante la migración de primavera, aquí en el río Yalu, cerca de la frontera entre China y Corea del Norte. (Foto: Nature)

El rol de las aves migratorias, que cambian de refugio según la estación del año, logra un perfecto equilibrio que evita la propagación de plagas que afectan la salud de los seres humanos.

Siendo así, el análisis de los expertos de China, Australia y Noruega, conforma una advertencia del grave impacto que la contaminación humana tiene en la biodiversidad.

(Leé más: La pérdida de biodiversidad también mata a las personas: la muerte de murciélagos causó el fallecimiento de bebés)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidadContaminación
Post anterior

¡Increíble! Usan un pez autóctono para detectar contaminación de petróleo en el agua

Próximo post

Argentina quintuplicó el reciclaje de plásticos y buscan impulsar una ley para aumentarlo

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
La empresa argentina que crea ladrillos a partir de residuos electrónicos

Argentina quintuplicó el reciclaje de plásticos y buscan impulsar una ley para aumentarlo

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?