domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuánto atún es seguro comer sin intoxicarte con mercurio?

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
¿Cuánto atún es seguro comer sin intoxicarte con mercurio?

La OMS recomienda consumir determinada cantidad de atún según edad. (Crédito: Pixabay)

En el marco del Día Mundial del Atún, que se celebra cada 2 de mayo, surge una pregunta crucial para los amantes de este pescado: ¿Cuánto atún podemos comer sin riesgo de intoxicación por mercurio?

El mercurio, un metal pesado presente de forma natural en el ambiente, se acumula en los peces, especialmente en los depredadores como el atún. Si bien el atún ofrece grandes beneficios nutricionales, es importante conocer los límites de consumo seguro para evitar sus potenciales efectos adversos.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

¿Por qué es importante limitar el consumo de mercurio?

El mercurio, especialmente en su forma metilada, puede ser tóxico para el sistema nervioso, particularmente para el desarrollo cerebral de fetos, niños pequeños y bebés.

La exposición prolongada a altos niveles de mercurio puede ocasionar problemas de aprendizaje, memoria, motricidad y lenguaje. En casos severos, incluso puede provocar daños neurológicos permanentes.

1/2 El #atún está entre los pescados de mayor valor comercial del planeta y son la base de los ecosistemas y economías donde viven. Además son una fuente abundante y asequible de proteínas para personas de todo el 🌎.

🐟 #DíaMundialDelAtún pic.twitter.com/LivRQWPBG1

— WWF Latinoamérica (@WWF_LAC) May 2, 2024

¿Cuánto atún puedo comer sin riesgo de mercurio?

La cantidad de atún recomendada para un consumo seguro varía según la edad, sexo y estado de salud. Las autoridades sanitarias, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecen las siguientes pautas generales:

  • Adultos sanos: Se recomienda un consumo máximo de 350 gramos de pescado con bajo contenido de mercurio por semana, o dos raciones de 175 gramos cada una.
  • Mujeres embarazadas, en lactancia y niños pequeños: Deben limitar al máximo el consumo de atún, optando por variedades con bajo contenido de mercurio como el atún claro o el bonito.
  • Niños mayores: La OMS recomienda un consumo máximo de 200 gramos de pescado con bajo contenido de mercurio por semana.

¿Cómo elegir atún con bajo contenido de mercurio?

Las siguientes variedades de atún son generalmente bajas en mercurio:

  • Atún claro (enlatado)
  • Bonito
  • Jurel
  • Sardinas
  • Anchoas

¿Qué otras recomendaciones debo seguir?

  • Varía tu dieta de pescado: Incluye otras especies bajas en mercurio además del atún.
  • Consulta a tu médico o nutricionista: Si tienes dudas sobre el consumo de atún u otros pescados, especialmente si perteneces a un grupo de mayor riesgo como mujeres embarazadas o niños pequeños.
  • Busca información confiable: Consulta fuentes oficiales como la OMS o la FAO para obtener información precisa sobre el contenido de mercurio en diferentes tipos de pescado.

Celebrar el Día Mundial del Atún es una oportunidad para apreciar este delicioso y nutritivo alimento mientras tomamos conciencia sobre la importancia de un consumo responsable para cuidar nuestra salud y la del planeta.

Econews te recuerda: consume atún con moderación; elige variedades con bajo contenido de mercurio, varía tu dieta de pescado, consulta a tu médico o nutricionista si tienes dudas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Día Mundial del Atúnmercurio
Post anterior

La atrapante serie de Netflix sobre un asteroide que caerá pronto en el planeta Tierra

Próximo post

“Yo Amo Viajar”: el protocolo de Aeropuertos Argentina 2000 para mejorar la experiencia de viaje de personas con autismo

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Ian Moche visitó Ezeiza y profundizó en el programa "Yo Amo Viajar".

“Yo Amo Viajar”: el protocolo de Aeropuertos Argentina 2000 para mejorar la experiencia de viaje de personas con autismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad