lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuál fue la primera COP que se realizó?

Por: IG EcoNews
18 julio, 2024
¿Cuál fue la primera COP que se realizó?

La COP viene realizándose hace casi 30 años. (Foto: Dylan Martinez/COP26/Reuters)

La COP es la Conferencia de las Partes que se realiza cada año con el objetivo de reducir las emisiones globales. 196 países más la Unión Europea forman parte de las reuniones que buscan solucionar la problemática actual del cambio climático. Pero estas cumbres vienen realizándose hace tiempo.

La primera COP tuvo lugar en Berlín, Alemania, hace más de 20 años y fue una cumbre especial. La COP1 ubicó a la problemática del cambio climático sobre la mesa de los asuntos internacionales importantes y desembocó en una serie de cumbres climáticas que ya han reunido en 28 ocasiones a los líderes globales más influyentes del mundo.

¿Cómo fue la COP1? ¿Por qué fue tan importante? Así fue la primera cumbre del clima que daría comienzo a un camino de reuniones ambientales determinantes para el futuro del planeta:

¿Cuál fue la primera COP que se realizó?

La COP1 tuvo lugar en Berlín, Alemania, del 28 de marzo al 7 de abril de 1995. Organizada por la ONU, marcó un hito importante en la lucha contra el cambio climático al ser la primera reunión oficial de los países parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

En la primera COP se adoptó el Mandato de Berlín, un acuerdo que reconocía que los compromisos establecidos en la CMNUCC no eran suficientes para enfrentar adecuadamente el cambio climático. Este mandato estableció un proceso específico para negociar compromisos más estrictos para los países desarrollados. Eventualmente, esta medida llevó a la creación del Protocolo de Kioto en 1997.

La primera COP se celebró en 1995, en Berlín, Alemania.

La primera conferencia sentó las bases para las futuras reuniones de la COP, estableciendo un marco para la revisión de las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, fue un evento inaugural esencial para impulsar la acción internacional coordinada contra el cambio climático.

¿Cuál es el objetivo de las COP?

El objetivo principal de la COP es “revisar las comunicaciones nacionales y los inventarios de emisiones proporcionados por los países miembros”, según el CMNUCC. A pesar de que cada conferencia anual tiene sus metas específicas, las COP siempre supervisan que los países adheridos al acuerdo implementen las medidas consensuadas por las Partes.

La COP1 reunió a líderes mundiales como Ángela Merkel, en 1995. (Foto: UNFCCC)

La COP se reúne anualmente, a menos que se decida lo contrario. Normalmente, las reuniones de la COP tienen lugar en Bonn, sede de la secretaría, a menos que algún país ofrezca acoger el evento.

La Presidencia de la COP rota entre las cinco regiones reconocidas por la ONU: África, Asia, América Latina y el Caribe, Europa Central y Oriental, y Europa Occidental y otros. Por ello, la ubicación de la COP suele alternar entre estos grupos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Todos a nadar al Sena? El “legado” que quedará tras los Juegos Olímpicos de París

Próximo post

Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

Lo último de EcoNews

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?