domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El presidente de la COP28 aclaró su postura sobre los combustibles fósiles tras el escándalo

Por: Redacción EcoNews
5 diciembre, 2023
Inauguración de la COP28 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Expo City Dubai el 30 de noviembre de 2023, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Inauguración de la COP28 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Expo City Dubai el 30 de noviembre de 2023, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. (Foto: COP28/Mahmoud Khaled)

Fueron muchas las disconformidades de la sociedad civil sobre la manera de desarrollarse la reunión anual de toma de decisiones sobre el Clima (COP28). En principio, el lugar: Emiratos Árabes Unidos, un país petrolero. La segunda, el elegido como presidente de la COP28, el sultán Ahmed Al Jaber, jefe de la compañía pública de petróleo de Abu Dabi.

Sin embargo, la última polémica pareció ir aún más lejos. Ayer, el diario The Guardian y el Center for Climate Reporting publicaron que el líder de la COP28 dijo que “no hay ciencia” que indique que la necesidad de una eliminación gradual de los combustibles fósiles para limitar el calentamiento global a 1,5°C.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

Además, Al Jaber sumó que tampoco permitiría el desarrollo sostenible “a menos que se quiera llevar al mundo nuevamente a las cuevas”. Las críticas no tardaron en aparecer, en especial, en el sector ambientalista ya que consideraron los dichos una falta de respeto.

Segundo día en la COP28. Los Jefes de Estado de todo el mundo descienden por Al Wasl tras la foto de grupo durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Expo City Dubai.
Los Jefes de Estado de todo el mundo descienden por Al Wasl tras la foto de grupo durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Expo City Dubai. (Foto: Fleyhan)

Ante el escándalo, el presidente de la COP salió a “aclarar” sus dichos. “Honestamente, creo que hay cierta confusión y tergiversación. Estoy bastante sorprendido con los constantes y repetidos intentos de socavar el trabajo de la presidencia de la COP28”, dijo en una rueda de prensa.

También, dijo que “respeta la ciencia”. Consultado por EFE, un portavoz de la COP28, señaló que el responsable emiratí es “inquebrantable al afirmar que alcanzar los 1,5°C implica actuar en una serie de ámbitos y sectores”. “El presidente de la COP tiene claro que la reducción progresiva y el abandono de los combustibles fósiles es inevitable y que debemos mantener los 1,5°C a nuestro alcance”, añadió.

Tal vez te interese: “Ministra de Ambiente de Brasil sobre Javier Milei: “Brasil tuvo un presidente negacionista””

COP28: los dichos negacionistas

Las declaraciones polémicas de Al Jaber sobre los combustibles fósiles fueron previas a la COP28. Las hizo el pasado 21 de noviembre en un evento en el que participaba una ex enviada especial de la ONU para el cambio climático, Mary Robinson, quien, tras consultarle sobre el tema, Al Jaber respondió de mal humor a las preguntas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo el viernes pasado en Dubái, donde se está llevando a cabo la Cumbre por el Clima: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles. Debemos acelerar una transición justa y equitativa hacia las energías renovables. La ciencia es clara: el límite de 1,5 grados sólo es posible si finalmente dejamos de quemar todos los combustibles fósiles”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Por el cambio climático brindan energías renovables a los hospitales de Haití

Próximo post

Mar Argentino: prohibieron investigar a las ballenas porque el “ruido” interrumpiría la exploración de petróleo

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Próximo post
ballena franca austral em el Mar Argentino

Mar Argentino: prohibieron investigar a las ballenas porque el “ruido” interrumpiría la exploración de petróleo

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?