martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

Por: IG EcoNews
18 junio, 2024
Hard Rock Stadium de Miami recibió la certificación por su gestión ambiental.

A finales de 2019, la organización se comprometió a eliminar gradualmente el 99,4% de los plásticos de un solo uso.

El Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, el estadio en el que se jugará la final de la Copa América 2024 el domingo 14 de julio, recibió una certificación por la sostenibilidad general tanto del Hard Rock Stadium como del edificio del Miami International Autodrome Paddock Club.

Además, recibió la prestigiosa calificación de Acreditación Ambiental de Tres Estrellas de la FIA, la calificación más alta que se puede lograr para demostrar las mejores prácticas en gestión ambiental, South Florida Motorsports (SFM).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Hard Rock Stadium (@hardrockstadium)

El recinto fue distinguido con la certificación LEED Gold v4.1 O+M (Leadership in Energy and Environmental Design), que está a cargo del Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos, gracias a su sostenibilidad.

El reconocido programa premia aquellos edificios que son ecológicos por su rendimiento operativo. En esta línea, promueve un marco legal para que los propietarios y operadores de edificios sean responsables con el entorno y utilicen los recursos de este tipo de construcciones de manera eficiente.

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

(Podría interesarte: Copa América 2024: así es el estadio futurista y sostenible para la final en Miami)

El Hard Rock Stadium es uno de los seis estadios de la NFL que recibieron la certificación Gold o superior y el único recinto de la Fórmula 1 en los Estados Unidos con la calificación de Acreditación Ambiental de Tres Estrellas de la FIA.

A 2024 Gold LEED (Leadership in Energy and Environmental Design award which was awarded to Hard Rock Stadium, Tuesday, June 4, 2024, in Miami Gardens, Fla. (Peter McMahon/Miami Dolphins)

“Estamos orgullosos de contar con la certificación, tanto para el Hard Rock Stadium como para el edificio del Fórmula 1 Paddock Club. Transformar un estadio de 37 años de antigüedad en un edificio energéticamente eficiente es una hazaña increíble que tuvo lugar gracias a los esfuerzos de colaboración de muchos departamentos e individuos que se han propuesto seguir garantizando que seamos administradores ambientalmente responsables de este activo de la comunidad”, señaló Tom Garfinkel, presidente y director ejecutivo del Hard Rock Stadium y socio gerente del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 Crypto.com.

A finales de 2019, la organización se comprometió a eliminar gradualmente el 99,4% de los plásticos de un solo uso en la comercialización de alimentos y bebidas, lo que se tradujo en 2,8 millones de unidades de plástico al año. El Hard Rock Stadium fue el segundo lugar en los Estados Unidos en abandonar por completo el uso de los vasos de plástico y el primero dentro de los deportes profesionales.

¿Qué opinás acerca de esta certificación de importantes estadios?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Próximo post

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?