miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Furor por la copa menstrual: ¿cuáles son sus beneficios?

Por: Redacción EcoNews
23 junio, 2024
copa menstrual

Cada vez se utiliza más la copa menstrual. (Foto: Pixabay/Patricia Moraleda).

En los últimos años, la copa menstrual o “copita”, como suele llamarse, se convirtió en una alternativa popular a las toallas higiénicas y los tampones. Se trata de un pequeño recipiente flexible de silicona o látex que se inserta en la vagina para recolectar la sangre menstrual. La copa puede usarse hasta por 12 horas (según lo indicado en cada caso), lo que la convierte en una opción cómoda y económica.

toallas contaminantes
La contaminación por productos de higiene menstrual es un problema que afecta a todos los niveles, desde la salud pública hasta el ambiente, como en el Nevado de Toluca. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

Sus mayores beneficios son:

  • Económica: la copa menstrual puede durar de 5 a 10 años (según cada caso), lo que significa que puede ahorrarte mucho dinero en comparación con las toallas higiénicas y los tampones.
  • Cómoda: es flexible, se adapta a la forma de tu cuerpo y no se siente al usarla. Incluso, para hacer ejercicio, nadar o dormir.
  • Ecológica: es una opción más ecológica que las toallas higiénicas y los tampones, que son productos desechables que generan mucha basura y contaminación.
  • Saludable: la copita no absorbe la humedad ni altera el pH natural de la vagina, lo que puede ayudar a prevenir infecciones.

¿La copa menstrual es adecuada para todos los cuerpos?

La copa menstrual es una opción adecuada para la mayoría de las personas menstruantes. Sin embargo, no es recomendable para mujeres que tienen ciertas condiciones médicas, como el síndrome del shock tóxico (SST). Es fundamental consultar con un médico, para sacarte todas las dudas.

Las copas menstruales se pueden comprar en línea, en farmacias y en tiendas especializadas en productos de higiene personal.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

El furor por la copa menstrual es una tendencia que va en aumento. Cada vez son más las personas que optan por esta alternativa a las toallas higiénicas y los tampones. Si estás buscando una opción más económica, cómoda, ecológica y saludable para tu menstruación, la copa menstrual puede ser una solución.

Otros productos ecológicos que reemplazan a las toallas y tampones

toallas higiénicas
Existen toallas menstruales y tampones hechos de materiales biodegradables como el algodón orgánico y el bambú. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

Además de la copita menstrual, hay otros productos más ecológicos que las toallas y tampones. Algunos de estos son:

  • Toallas de tela reutilizables: son toallas higiénicas hechas de tela absorbente, como algodón o bambú. Se pueden lavar y reutilizar muchas veces, lo que las convierte en una opción económica y ecológica.
  • Bragas menstruales: son bragas especiales que tienen una capa absorbente incorporada. Se pueden usar como alternativa a las toallas higiénicas o los tampones.

Al elegir un producto menstrual ecológico, es importante tener en cuenta tu flujo menstrual, tu estilo de vida, tus preferencias personales y lo que tu cuerpo requiera. Es necesario la consulta con un médico.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Copa menstrualHigiene personalMenstruación
Post anterior

¿Hermanos de corazón? A estos tiernos animales no los une la sangre pero sí el amor

Próximo post

Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
tours de caza

Tours de caza en Argentina: un peligro para la biodiversidad

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?