sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Córdoba en llamas: piden que se declare la emergencia nacional 

Por: Redacción EcoNews
23 septiembre, 2024
Córdoba en llamas: piden que se declare la emergencia nacional 

Las llamas azotan a la provincia y los vecinos piden la emergencia nacional. (Créditos: Gobierno de Córdoba)

Los incendios continúan azotando a la provincia de Córdoba desde hace más de 6 días consecutivos, donde ya se perdieron más de 42.000 hectáreas. Los vecinos reclamaron que se declare la emergencia nacional para recibir más apoyo en la lucha contra el fuego. 

Mientras tanto, organizaciones y referentes políticos criticaron al gobierno nacional por la eliminación del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego y al gobierno provincial por no adherir a una modificación de una ley sancionada en 2020 que regulaba el uso de los suelos quemados. 

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Al menos cuatro focos de incendios continúan activos 

El gobierno de Córdoba informó que siguen activos cuatro focos de incendios en San Marcos Sierra, en Villa Berna, en Chancaní y Ascochinga.  “Las condiciones climáticas serán adversas. El riesgo de incendios es extremo”, advirtió.

El gobernador Martín Llaryora ayer por la noche precisó que los bomberos están “apoyados por 7 aviones hidrantes y 6 helicópteros que no dejan de dar batalla al avance de las llamas”, mientras que están recibiendo apoyo de la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Hasta el momento, hay dos hombres detenidos por los incendios. Se trata de un hombre de 31 años que fue apresado el viernes en Capilla del Monte y otro joven de 19 años, que fue aprehendido el sábado sospechado de iniciar las llamas, según la Fiscalía de Cosquín. 

Vecinos reclaman la emergencia nacional 

“En la provincia de Córdoba estamos viviendo una catástrofe sin precedentes. Los incendios avanzan sin control, devastando nuestro territorio  y causando daños irreparables. Córdoba está en llamas y no puede esperar más. Necesitamos ayuda urgente de todo el país para detener esta tragedia”, aseguraron un grupo de vecinos autoconvocados. 

Los lugareños explicaron que “declarar emergencia nacional es esencial para activar mecanismos extraordinarios que permitan una rápida movilización de recursos: más brigadas y bomberos, apoyo aéreo, y el refuerzo de infraestructura y logística”.

“No podemos esperar más. Las condiciones climáticas extremas, la sequía y la expansión de los incendios exigen una acción inmediata y coordinada. ¡El momento de actuar es ahora!”, aseguraron en su cuenta de Instagram @por.el.monte.cba.

Críticas al gobierno nacional 

El abogado ambientalista Enrique Viale criticó que en los incendios en Córdoba se produjo un “combo fatal”, que se explica por la política ambiental del gobierno nacional de Javier Milei.

“Combo fatal detrás de los incendios en Córdoba: DNU 70/23 que destrozó la Ley de Manejo del Fuego, destrucción de las capacidades del Estado, desjerarquización de la cartera ambiental a menos de secretaria y negacionismo de la Crisis Climática/Ecologica”, aseguró el especialista en su cuenta de X.

Según la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Ley de Manejo del Fuego (Nº 26.815) “tuvo una fuerte caída de su ejecución en la primera mitad del año: apenas el 26,7% de su presupuesto vigente. Este volumen se encuentra muy lejos del 45%, 70% y 78% ejecutado en 2021, 2022 y 2023, respectivamente”. 

Hasta el comienzo del gobierno de Javier Milei, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF) emitía un reporte diario con los incendios que afectaban a las distintas provincias, sin embargo con la nueva gestión se dejó de informar de manera oficial cuáles son los focos activos cada día.

El último reporte diario del SNMF en diciembre de 2023.

Cuestionamientos de legisladores

Desde diversos sectores políticos se criticó al gobierno provincial por no adherir a la última modificación de la Ley de Manejo del Fuego y se denunció que hay intereses económicos detrás de los incendios. 

“No estamos frente a un desastre natural, sino ante un fenómeno intencional en más del 95% de los casos, muchas veces con claros intereses inmobiliarios, agropecuarios y de minería a cielo abierto detrás de cada foco”, aseguró la diputada nacional, Gabriela Estévez, en un comunicado. 

Estévez aseguró que la respuesta del gobierno nacional a los incendios es  “insuficiente” y advirtió por la eliminación del fideicomiso para la administración del Fondo Nacional de Manejo del Fuego a través de la Ley Bases.

La diputada advirtió que la provincia no adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Manejo del Fuego, aprobada en 2020, que establecía que las tierras incendiadas no pueden ser cambiadas de uso por un plazo de entre 30 y 60 años. 

Por su parte, la diputada Natalia de la Sota, aseguró que hay “un Estado nacional que retrocede mientras el fuego avanza en Córdoba”. 

“Vivimos en la Provincia una tragedia ecológica sin precedentes mientras se destinan menos fondos al cuidado del ambiente. Apagar incendios no es prioridad para un gobierno ausente. Emergencia nacional ya”, aseveró en su cuenta de X.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Córdobaemergencia nacionalfuegogobierno nacionalincendios
Post anterior

Adiós al home office: ¿Por qué las grandes empresas como Amazon están abandonando la modalidad del teletrabajo?

Próximo post

Incendios en Córdoba: las causas detrás del desastre

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
Incendios en Córdoba: las causas detrás del desastre

Incendios en Córdoba: las causas detrás del desastre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad