viernes, octubre 24, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuántas guerras se han producido en la historia de la humanidad?

Por: Redacción EcoNews
24 septiembre, 2024
Hasta el momento, las guerras más devastadoras fueron las dos guerras mundiales del siglo XX.

Hasta el momento, las guerras más devastadoras fueron las dos guerras mundiales del siglo XX.

La guerra ha sido un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, desencadenada por diversas causas, objetivos y características particulares a lo largo de la historia. Cuando hablamos de las guerras más sangrientas de la historia, la Segunda Guerra Mundial y la Primera se posicionan como las más sanguinarias.

(Podría interesarte: Qué pasa en Rafah: la crisis humanitaria vista desde las redes hasta el espacio exterior)

La historia de la humanidad está marcada por una constante presencia de conflictos armados que han provocado cientos de millones de muertos. La ausencia de registros oficiales y de evidencias en las guerras antiguas impide contabilizar cifras exactas, pero sí es posible realizar estimaciones teniendo en cuenta factores como durante cuánto tiempo fueron disputadas, con qué frecuencia y su letalidad.

Según la Enciclopedia mundial de las relaciones internacionales y Naciones Unidas, en los últimos 5500 años se han producido 14513 guerras que se han llevado 1240 millones de vidas y no han dejado sino 292 años de paz. Y únicamente entre 1960 y 1982, dicha enciclopedia estima 65 conflictos armados (solo los que hayan producido al menos mil muertos) en 49 países, con un total de 11 millones de víctimas.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

(Podría interesarte: Afganistán: cómo es vivir en el país asiático siendo mujer)

Las causas de los decesos ocasionados por el hombre no simplemente tienen en cuenta las muertes en batallas, sino que también contabilizan las que fueron causadas por hambrunas y enfermedades a raíz de los conflictos bélicos.

Sin embargo, la 18ª edición del Índice de Paz Global (IPG) del centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace (IEP), reveló que el mundo se encuentra en una encrucijada sumamente alarmante. Actualmente hay 56 conflictos, la mayor cantidad desde la Segunda Guerra Mundial. Estas disputas se han vuelto más internacionales, con 92 países involucrados en enfrentamientos fuera de sus fronteras, la mayor cantidad desde la creación del IPG.

¿Cuál fue la primera guerra en la historia de la humanidad?

El primer conflicto bélico del que se tiene constancia es el que enfrentó a las ciudades-estado sumerias de Lagash y Umma, hacia el año 2450 a. C. La disputa se produjo por unas tierras de regadío. El rey de Lagash, Eannatum, comandó el ejército, que resultó victorioso, y convirtió a Umma en un estado vasallo.

(Podría interesarte: La guerra contra el ambiente en Ucrania: el mapa de un ecocidio)

Si bien es muy difícil determinar la cantidad de guerras y conflictos bélicos que se desataron en toda la historia de la humanidad, en parte por la falta de registros oficiales, hay algunos datos arrojados en los estudios más recientes que clasifican las guerras según su tipología. Hasta el momento, las guerras más devastadoras fueron las dos guerras mundiales del siglo XX, que provocaron millones de decesos en tan solo unos pocos años.

Para clasificar los conflictos, es necesario dividirlos en los siguientes tipos:

  • Guerras convencionales
  • Guerras civiles
  • Guerras de guerrillas
  • Guerras totales
  • Guerras nucleares
  • Guerras religiosas
  • Guerras híbridas
  • Guerras subsidiarias

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Bandas de lujo impulsadas por la energía del sol: así será el Primer Festival Solar de Argentina

Próximo post

Neuralink: ¿Hazaña médica o experimento cruel? El chip creado por Elon Musk que devuelve la vista, bajo la lupa

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
La euforia por este avance se vio empañada por las acusaciones de maltrato animal que pesan sobre Neuralink.

Neuralink: ¿Hazaña médica o experimento cruel? El chip creado por Elon Musk que devuelve la vista, bajo la lupa

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación

El Gran Chaco: uno de los ejemplos globales para la conservación

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?