lunes, julio 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Neuralink: ¿Hazaña médica o experimento cruel? El chip creado por Elon Musk que devuelve la vista, bajo la lupa

Por: IG EcoNews
24 septiembre, 2024
La euforia por este avance se vio empañada por las acusaciones de maltrato animal que pesan sobre Neuralink.

La euforia por este avance se vio empañada por las acusaciones de maltrato animal que pesan sobre Neuralink.

Elon Musk, el visionario detrás de Tesla y SpaceX, volvió a ser noticia tras un nuevo logro de su empresa Neuralink. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el chip “Blindsight”, un implante cerebral diseñado para restaurar la visión en personas ciegas. Sin embargo, detrás de este avance tecnológico se esconde una polémica que pone en entredicho los métodos utilizados por la compañía para lograr sus objetivos.

(Podría interesarte: Sacrificio de animales en la época de Jesús: la evidencia que lo demuestra)

Recomendados de Econews

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Un chip que revolucionará la vida de millones

Neuralink, fundada por Musk, ha estado trabajando durante años en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora. Su objetivo es crear dispositivos electrónicos que permitan a las personas interactuar con ellos y, en un futuro, incluso mejorar sus capacidades cognitivas. Con “Blindsight”, la compañía dio un paso más hacia este ambicioso objetivo, al desarrollar un implante capaz de restaurar la visión en personas que han perdido la vista.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La aprobación de la FDA representa un hito importante en el campo de la neurotecnología y abre la puerta a nuevas posibilidades terapéuticas para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, hay denuncias por procedimientos poco éticos.

La otra cara de la moneda: acusaciones de maltrato animal

La euforia por este avance se vio empañada por las acusaciones de maltrato animal que pesan sobre Neuralink. Según una investigación de Reuters, la compañía habría utilizado un excesivo número de animales en sus experimentos, causando la muerte de más de 1500 de ellos entre 2018 y 2022.

(Podría interesarte: Drástica medida: ¿Por qué están sacrificando animales en África?)

Empleados de la empresa revelaron que se utilizaron muchos más animales de los necesarios para cumplir con los ambiciosos plazos establecidos por Musk. Los animales, entre ellos monos, ovejas, ratones y cerdos, eran sometidos a procedimientos invasivos y, en muchos casos, eran sacrificados al finalizar los experimentos.

Chip cerebral para restaurar la visión: un dilema ético

La aprobación de “Blindsight” plantea un dilema ético. Por un lado, se trata de un avance tecnológico que podría mejorar la vida de millones de personas. Por otro lado, las acusaciones de maltrato animal ponen en duda la ética de los métodos utilizados por Neuralink para alcanzar sus objetivos.

¿Qué opinás acerca de este avance?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesElon MuskmedicinaSaludTecnología
Post anterior

¿Cuántas guerras se han producido en la historia de la humanidad?

Próximo post

Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia

Contenido Relacionado

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Próximo post
Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia

Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad