martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional de los Museos: este fue el primer museo del mundo y ¡aún se puede visitar!

Por: IG EcoNews
18 mayo, 2024
Día Internacional de los Museos: este fue el primer museo del mundo y ¡aún se puede visitar!

El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo. (Foto de Si Wong)

Los Museos Capitolinos de Roma son considerados como el museo más antiguo de la historia. En el Día Internacional de los Museos, efeméride que se celebra cada 18 de mayo, te contamos todo sobre este museo que dio inicio a la creación de espacios para el intercambio, el enriquecimiento y la preservación de la cultura y la identidad.

Los Museos Capitolinos de Roma, Italia

Muchos poderosos de la Antigüedad ya coleccionaban piezas históricas y culturales en sus hogares. Sin embargo, los Museos Capitolinos fueron los primeros museos de la historia en pertenecer no a un individuo sino a una institución pública (es decir, a Roma). Se trata del museo que alberga la colección de arte pública más antigua del mundo, distribuida entre el Palacio Nuevo y el Palacio de los Conservadores.

El interior de los Museos Capitolinos es único y es recomendable visitarlo por largas horas. (Diego Delso)

Este museo se originó en 1471 cuando el Papa Sixto IV donó algunas esculturas de bronce antiguas al pueblo de Roma y fueron colocadas en el Campidoglio, cerca de la ubicación del actual museo. Los Museos Capitolinos se abrieron al público recién en 1734, más de dos siglos después de su creación. Así, se convirtieron en el primer lugar del mundo creado específicamente para que la gente disfrute del arte.

El edificio de los “Museos Capitolinos” se encuentra a pocos pasos del Coliseo romano en Italia.

Actualmente, los Museos Capitolinos se encuentran en Roma, a unos pasos del Coliseo. En su visita se pueden observar extensas colecciones de arte clásico y arqueología, tales como el Apolo de Belvedere, la Luperca de Antonio Pollaiuolo y la Biblioteca Vaticana.

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los Museos Capitolinos están repletos de obras de arte clásico y arqueología.

Además del millar de obras que se encuentran en el interior de los museos, las esculturas de bronce de la entrada también forman parte del patrimonio cultural. Una de las más relevantes es la Loba Capitolina, que hace referencia al mito de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.

La Loba Capitolina es una de las obras referenciales de los Museos Capitolinos en Roma.

Los Museos Capitolinos conforman una ventana hacia el Imperio Romano, ya que la mayoría de las obras allí presentes pertenecen a la ciudad de Roma, Italia.

Esta joya histórica se puede visitar en Roma, todos los días de 9.30 a 19.30, a excepción del 24 y 31 diciembre que solo abre sus puertas de 9.30-14.30. La entrada cuesta 15 euros y se pueden adquirir en taquilla, en la planta baja del Palazzo dei Conservatori. 

(Podría interesarte: Así reaccionó esta tribu cuando vio por primera vez a un hombre blanco)

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesItalia
Post anterior

Innovación ambiental: 3 proyectos de reciclaje con impresoras 3D

Próximo post

Desde Beyoncé hasta David Beckham: estos 5 famosos cuidan abejas en sus casas

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
David Beckham, Beyoncé, el Papa Francisco y el Papa Francisco son algunas de las figuras famosas que cuidan abejas.

Desde Beyoncé hasta David Beckham: estos 5 famosos cuidan abejas en sus casas

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?