miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional de la Luz: por qué se celebra el 16 de mayo y su importancia actual

Por: IG EcoNews
16 mayo, 2024
Día Internacional de la Luz: por qué se celebra el 16 de mayo y su importancia actual

El Día Internacional de la Luz se celebra cada 16 de mayo en honor al descubrimiento del láser.

Cada 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz. Se trata de una efeméride importante que busca no solo celebrar la importancia de la luz en la vida cotidiana, sino también generar conciencia de su impacto en áreas como la ciencia, la cultura y el ambiente.

El día fue establecido por la UNESCO para resaltar la relevancia de la luz en la vida moderna y sus aplicaciones tecnológicas. Además, desde Eco News resaltamos la importancia de la generación de electricidad a través de energías renovables que aporten a un futuro sostenible.

Recomendados de Econews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

(Podría interesarte: Contaminación lumínica y buen descanso: ¿las luces afectan nuestra salud?)

El Día Internacional de la Luz también es una buena fecha para recordar la problemática de la contaminación lumínica. (Foto de Xain Sheikh)

Día Internacional de la Luz: por qué se celebra el 16 de mayo

Este día se conmemora el aniversario de la primera operación láser exitosa en 1960, lograda por el reconocido físico e ingeniero Theodore Maiman. Su innovador invento ejemplifica el poder transformador del descubrimiento científico, revolucionando campos como la comunicación, la atención médica y muchos otros.

Maiman se convirtió en el inventor del primer láser de rubí. Mientras trabajaba en los Laboratorios de Investigación Hughes en California, Maiman utilizó un cristal de rubí como medio de amplificación óptica, generando con éxito señales coherentes y de alta calidad. Esta notable hazaña marcó el comienzo de una nueva era en la tecnología láser, allanando el camino para una multitud de aplicaciones en diversos dominios, incluida la medicina, las comunicaciones y la investigación científica.

Theodore Maiman nació en EEUU en 1927 y murió en Canadá, en 2007.

Día Internacional de la Luz: su importancia en la actualidad moderna

El invento de Maiman desató una ola de innovación, dando lugar a una amplia gama de tecnologías basadas en láser que han moldeado la sociedad moderna. Desde procedimientos médicos hasta comunicaciones por fibra óptica, estas son las áreas más relevantes que ha impulsado el láser:

  • Atención médica: los láseres han revolucionado las prácticas médicas, permitiendo cirugías mínimamente invasivas, diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para numerosas afecciones.
  • Comunicaciones: Los cables de fibra óptica, alimentados por láser, son la columna vertebral de las telecomunicaciones modernas y permiten la rápida transmisión de datos en todo el mundo.
  • Investigación científica: los láseres se han convertido en herramientas indispensables en la investigación científica, facilitando descubrimientos innovadores en campos como la ciencia de materiales, la espectroscopia y la astronomía.
El descubrimiento del láser ha permitido todo tipo de innovaciones como las impresiones a láser. (Foto de Opt Lasers from Poland)

Día Internacional de la Luz: su importancia en la actualidad moderna

En una actualidad dominada por la electricidad a nivel mundial, el Día Internacional de la Luz también conforma una excelente oportunidad para recordar la importancia de la transición energética.

La urbanización masiva no ha hecho más que aumentar, y con ella ha crecido la demanda de electricidad. En este sentido, apoyar la transición hacia las energías renovables es un aspecto fundamental para disminuir el impacto ambiental de la generación de electricidad basada en combustibles fósiles.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesEnergías renovables
Post anterior

Afganistán: cómo es vivir en el país asiático siendo mujer

Próximo post

Detectan el cáncer hasta 7 años antes: los resultados de un estudio científico histórico

Contenido Relacionado

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
Detectan el cáncer hasta 7 años antes: los resultados de un estudio científico histórico

Detectan el cáncer hasta 7 años antes: los resultados de un estudio científico histórico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad