viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial de la Limpieza: 3 iniciativas sencillas para celebrarlo

Por: Redacción EcoNews
23 septiembre, 2024
Día Mundial de la Limpieza: 3 iniciativas sencillas para celebrarlo

El Día Mundial de la Limpieza propone más de 50 eventos colaborativos en Argentina.

El Día Mundial de la Limpieza 2024 se celebra este 20 de septiembre con el objetivo de “recordar la responsabilidad compartida de preservar un medio ambiente limpio y mejorar la gestión sostenible de los residuos y los recursos”, tal como indica la ONU.

Cada año, se generan más de 2000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo, y gran parte de ellos terminan en los océanos y entornos naturales.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Con el objetivo de mitigar esta problemática, ya más de 100 millones de personas se han unido al movimiento, limpiando más de 1.000.000 de toneladas de basura en 197 países.

Así podés aportar este año al World Clean Up Day desde tu lugar:

Día Mundial de la Limpieza: por qué se celebra

El Día Mundial de la Limpieza se celebra cada 20 de septiembre desde 2018. Sin embargo, el evento organizado por la red Let’s Do It World (LDIW), fue reconocido como Día Internacional en el Calendario de las Naciones Unidas este 2024. Por eso este año es el primer Día Mundial de la Limpieza oficial a nivel global.

El Día Mundial de la Limpieza demuestra que los esfuerzos colectivos e individuales tienen un gran impacto en el mundo natural. (Foto: World Clean Up Day)

(Podría interesarte: Mesas y objetos de diseño a partir de vidrio reciclado: un grupo de rosarinos transforma botellas en obras de arte)

Cada World Clean Up Day busca resaltar la importancia de los esfuerzos colectivos de limpieza para reducir la contaminación, preservar los recursos naturales y promover ecosistemas más sanos para las generaciones actuales y futuras, tal como indica la ONU.

En este sentido, las acciones individuales son esenciales para aportar a un mundo sostenible. Desde reducir y reciclar, hasta unirse a eventos locales de limpieza, estas son las propuestas del Día Mundial de la Limpieza 2024:

Cómo celebrar el Día Mundial de la Limpieza

Con oportunidades de limpieza en todo el mundo, el World Clean Up Day invita a participar de la limpieza global a través de diversas iniciativas:

1. Unirse a una limpieza local

La forma más fácil de participar es unirse a un evento de limpieza local. El Día Mundial de la Limpieza registra los eventos que ocurren en todo el mundo.

Es tan sencillo como ingresar a worldcleanupday.org y buscar tu país en el mapa interactivo. Allí, podés inscribirte para la limpieza que más te guste.

El Día Mundial de la Limpieza organiza actividades colectivas en todo el mundo. (Foto: World Clean Up Day)

2. Organizar una limpieza en grupo

Si no encontrás un evento de limpieza cerca tuyo, ¿por qué no crearlo? Si recién te enterás, podés comenzar a organizar el evento de limpieza consultando la “Caja de herramientas para organizadores de limpieza” para obtener todos los recursos.

Los eventos de limpieza se pueden organizar en cualquier momento del año y sin mucha organización. Sin embargo, registrar el evento en el mapa interactivo de World Clean Up Day hará que sea parte oficial de la acción global y ayudará a que tenga más alcance.

(Leé más: Más allá del reciclaje: ¿Cómo adoptar un estilo de vida Zero Waste?)

3. Simplemente salir y recoger basura

En un mundo sumido en la crisis climática, las excusas no cuentan. Si no hay limpiezas cerca y no tenés tiempo para organizar una, la mejor forma de aportar a este día es tomar un par de guantes, una bolsa Y recoger basura en tu zona.

Si hacés esto, el World Clean Up Day tiene una aplicación donde podés subir el antes y el después. A través de la app Let’s Do It podés sumar tu contribución al informe de datos globales del Día Mundial de la Limpieza 2024.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónEfemérides
Post anterior

Se quema Sudamérica: ¿qué pasa con los incendios?

Próximo post

¡Histórico! Inauguran el primer hospital veterinario público en Colombia

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Previo a su apertura oficial, el hospital atendió a 230 animales y realizó más de 500 esterilizaciones y 98 adopciones responsables.

¡Histórico! Inauguran el primer hospital veterinario público en Colombia

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?