...

21 junio, 2024

Día Mundial de los Océanos: las 4 amenazas que enfrentan en 2024

Este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos 2024. Es un buen momento para pensar los 4 riesgos principales que enfrentan las superficies marítimas del mundo y amenazan su supervivencia.
Comparte el artículo
El Día Mundial de los Océanos 2024 recuerda con urgencia las amenazas que enfrentan las superficies marítimas de todo el mundo. (Romolo Tavani/Shutterstock)

Una de las efemérides ambientales más importantes del año es el Día Mundial de los Océanos. Para la jornada del 2024 que se celebra el 8 de junio, la ONU propuso el lema “Despertar nuevas profundidades” que busca “motivar un impulso generalizado a favor de los océanos.”

Los océanos son esenciales para la vida en el planeta: representan el 70% de la superficie en la Tierra. Sin embargo, enfrentan amenazas que afectan su supervivencia y la de los seres humanos.

(Podría interesarte: Ping pong ambiental con Yago Lange: 10 preguntas para conocer al protector del océano)

Para hacer honor al Día Mundial de los Océanos, desde Eco News te contamos las 4 amenazas principales que enfrentan estas superficies marítimas tan importantes para la vida en la Tierra:

Día Mundial de los Océanos 2024: Las 4 grandes amenazas que enfrentan los océanos

Estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer, y esa es la raíz del problema a nivel mundial. Debido a la actividad humana, los océanos enfrentan 4 grandes amenazas:

  • El cambio climático: los océanos son esenciales en la absorción de dióxido de carbono. Sin embargo, tienen límites. A mayor absorción de CO2, mayor acidificación del océano. Esto afecta a la biodiversidad marina y disminuye la capacidad de los océanos de cumplir su función de sumidero de dióxido de carbono.
  • La contaminación marina: se estima que llegan 13 millones de toneladas de plástico al océano, cada año. La mala gestión de los residuos humanos provoca la muerte de miles de especies marinas y contamina con químicos los océanos de todo el mundo.
Una foca sostiene un pedazo de residuo plástico en su boca en una playa
Los plásticos acaban con la vida de la biodiversidad marina. (Foto: The Ocean Clean Up/Mathew Chauvin)
  • La destrucción del hábitat y la pérdida de biodiversidad: la pavimentación de las costas, el vertido de químicos derivados de la agricultura del océano y el tratamiento deficiente de las aguas residuales, son solo algunos de los destructores del hábitat marino. Todas estas actividades afectan negativamente a organismos como los arrecifes de coral, que son esenciales para la biodiversidad marina completa.
  • La sobrepesca y sobreexplotación de recursos: según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente el 60% de las reservas de peces están plenamente explotadas y en el otro 30% se pesca de manera insostenible. Esta última hace referencia a las actividades de pesca destructiva, tales como la “pesca por arrastre“, que captura peces de forma indiscriminada y prioriza la productividad frente a la protección del medio ambiente.

¿Qué medidas tomarías para proteger a los océanos?

(Podría interesarte: Día Mundial del Medio Ambiente 2024: qué significa el lema “Generación Restauración”)

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Qué tipo de yoga elegir de acuerdo a la edad, según una experta

Paulina Berdichevsky, instructora con 25 años de experiencia en yoga, explicó a EcoNews los beneficios del yoga y cuáles son los tipos recomendados según la edad....

Qué tipo de yoga elegir de acuerdo a la edad, según una experta

Paulina Berdichevsky, instructora con 25 años de experiencia en yoga, explicó a EcoNews los beneficios del yoga y cuáles son los tipos recomendados según la edad....

Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

El Festival Internacional del Yoga se celebra en el norte de la India, todos los años. Es una experiencia única pensada especialmente para las personas que quieren desarrollar su espíritu....

Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

El Festival Internacional del Yoga se celebra en el norte de la India, todos los años. Es una experiencia única pensada especialmente para las personas que quieren desarrollar su espíritu....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...