sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La empresa que usa algas marinas para crear plásticos biodegradables

Por: IG EcoNews
7 mayo, 2024
La empresa que usa algas marinas para crear plásticos biodegradables

El cultivo de algas marinas es usado en todo el mundo no solo para generar recursos a partir de las algas, sino también en la absorción de carbono y nitrógeno.

La empresa Sway es uno de las tantos emprendimientos sustentables que se basan en la economía circular para darle una nueva vida a los productos que normalmente desechamos. El innovador método de la compañía estadounidense aprovecha el poder de las algas para crear sustitutos del plástico que se pueden convertir en abono doméstico.

En vez de crear más plástico a través de procesos químicos contaminantes, Sway utiliza los polímeros naturales ya presentes en las algas marinas para crear bioplásticos que imitan las atractivas cualidades del plástico. Lo mejor: no genera los efectos contaminantes del plástico en el planeta.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La empresa Sway crea bolsas de plástico biodegradable a partir de algas marinas.

Cómo es el proceso para crear plástico a través de algas marinas

Sway trabaja con granjas oceánicas que cultivan algas marinas de manera responsable. Las granjas oceánicas regeneran los sistemas naturales al reducir la acidificación de los océanos y proporcionar un hábitat para un número diverso de especies marinas. Además, son espacios esenciales que proporcionan los beneficios de las algas que son cultivadas para fines específicos.

En la época de cosecha, los trabajadores realizan una especie de “corte de pelo” a las algas cultivadas con métodos amigables que permiten que luego se regeneren de manera natural. Así, se generan puestos de trabajo y se aprovechan los polímeros naturales que ya están presentes en las algas. Luego, el proceso consiste en:

  1. Los granjeros cortan el pelo de las algas marinas.
  2. Las algas se secan en las playas.
  3. Se separan los componentes útiles de las algas marinas.
  4. Se refina el componente útil en laboratorios.
  5. Se separa la biomasa para obtener el polímero natural de las algas marinas.
  6. Se combina con otros materiales para crear pellets.
  7. Se usa el pellet para crear bolsas biodegradables.
El cultivo de algas es uno de los métodos más innovadores que, además, ayuda a almacenar carbono y reducir el cambio climático.

A través de este innovador método, la empresa crea “bolsas de plástico que tienen una vida útil de 12 meses. Una vez pasado este tiempo, el material desaparece entre las cuatro y seis semanas posteriores.”

Además de las bolsas de plástico, la empresa ha logrado crear recientemente una tecnología llamada TPSea™: una nueva categoría de biopolímero que es compostable y proviene 100% de fuentes renovables. Esta, a diferencia de los tradicionales pellets a base de petróleo, es una “resina” completamente biológica.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sway (@swaythefuture)

¿Qué te parece este método para crear plástico biodegradable?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Economía circularEmprendimientos sustentablesOcéanosReciclajeSostenibilidad
Post anterior

Serpientes venenosas podrían migrar en masa por los efectos del cambio climático

Próximo post

Moda y sostenibilidad: 6 tendencias del 2024 para afrontar la crisis climática

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
Moda y Sostenibilidad 2024

Moda y sostenibilidad: 6 tendencias del 2024 para afrontar la crisis climática

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad