martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Por: IG EcoNews
8 mayo, 2024
Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

En las ciudades industrializadas prevalece una contaminación del aire que es súper nociva para las personas asmáticas.

Dentro de las efemérides de salud más importantes, el Día Mundial del Asma representa una gran fecha para generar conciencia en torno a una de las enfermedades más comunes. Este 7 de mayo de 2024 se conmemora el día de una enfermedad que padecen más de 235 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Como enfermedad respiratoria, el asma se ve directamente afectado por la contaminación del aire. Frente a los riesgos que trae esta afección, desde Eco News te contamos cómo influye la calidad del aire en la vida de las personas con asma, para tomar medidas preventivas y generar conciencia:

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025

Día Mundial del Asma: los profundos impactos de la contaminación del aire

El asma genera la estrechez de las vías respiratorias que dificulta el flujo aéreo. En este sentido, factores como el ejercicio físico, el humo del tabaco o la contaminación, son variables que empeoran considerablemente la enfermedad.

La relación directa entre asma-contaminación se ve reflejada en un estudio realizado en 18 países europeos que llegó a un resultado contundente: si se redujera la polución de las ciudades, habría menos niños con asma. Según el estudio publicado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), hasta el 11% de nuevos casos de asma infantil podría prevenirse, si los 18 países de Europa analizados cumplieran con los parámetros de calidad del aire PM 2.5.

Los resultados de la investigación también demostraron que un 33% de los nuevos casos de asma infantil en Europa ocurren por la contaminación atmosférica.

Hoy hemos publicado un estudio que estima la carga de #asma infantil en 18 países europeos: la conclusión es que hasta un 33% de los casos nuevos anuales son atribuibles a la exposición a la #contaminación atmosférica 😷

Te lo contamos aquí 👉 https://t.co/7l0hYJDphK pic.twitter.com/qfV1GomGEp

— ISGlobal (@ISGLOBALorg) August 8, 2019

Día Mundial del Asma: 5 datos relevantes sobre esta enfermedad

Frente a la estrecha relación entre la contaminación atmosférica y el asma, vale aprender más sobre esta enfermedad, tomar conciencia y conocer las formas para disminuir la exposición a partículas nocivas para el sistema respiratorio. Para eso, te contamos 5 datos relevantes sobre el asma:

  • Solo en 2016, el asma causo 417.918 fallecimientos en todo el mundo, según la ONU.
  • El asma está presente en todos los países, independientemente del nivel de desarrollo. Sin embargo, más del 80% de las muertes por asma ocurren en países de bajos ingresos.
  • El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños.
  • Aunque no se conocen con precisión los causantes de la enfermedad, el asma puede surgir y empeorar ante la exposición a factores como la caspa de animales, los pólenes, la contaminación, el humo del tabaco y los irritantes químicos.
  • Vivir en zonas más alejadas de la ciudad, controlar la calidad del aire de los sitios que visitas y no exponerse a flujos de aire contaminantes como el tabaco, pueden ayudar a reducir las posibilidades de contraer asma y/o disminuir sus riesgos.

(Podría interesarte: Contaminación lumínica y buen descanso: ¿las luces afectan nuestra salud?)

Según la ONU, el asma es la enfermedad crónica más común en niñas y niños. (Créditos: iStock)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónEfeméridesSalud
Post anterior

5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Próximo post

Así será la misión ‘Prefire’ de la NASA para estudiar el cambio climático en las regiones polares

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
Próximo post
Así será la misión ‘Prefire’ de la NASA para estudiar el cambio climático en las regiones polares

Así será la misión 'Prefire' de la NASA para estudiar el cambio climático en las regiones polares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad