viernes, noviembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

Por: Redacción EcoNews
14 noviembre, 2025
Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

Las participantes iniciaron la etapa práctica de la iniciativa, que promueve la igualdad de género en el transporte y ya cuenta con más de 70 egresadas en todo el país.

Scania Argentina dio la bienvenida a las 12 mujeres seleccionadas para la séptima edición de Conductoras, el programa de formación profesional exclusivo para mujeres que impulsa la inclusión y la profesionalización en el sector del transporte de carga.

Las nuevas conductoras provienen de Neuquén, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Jujuy, Chubut y CABA, reafirmando el carácter federal del programa.

Luego de haber completado una evaluación teórica y un módulo de formación virtual, las seleccionadas comenzaron en Buenos Aires la etapa práctica de capacitación, que incluye simuladores, instrucción y conducción de camiones en pista.

“Conductoras refleja el compromiso de Scania con la diversidad, la inclusión y el acceso igualitario a oportunidades laborales de calidad. Cada nueva edición reafirma que hay miles de mujeres en todo el país dispuestas a romper barreras y construir un futuro más equitativo en el transporte”, expresó Natacha Calero Barber, jefa de Prensa & Comunicaciones y líder del Programa Conductoras en Scania Argentina.

Recomendados de Econews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

¿Qué dice una servilleta sobre nuestra relación con el consumo?

¿Qué dice una servilleta sobre nuestra relación con el consumo?

Asimismo, destacó y agradeció a todas las empresas que se suman año a año, como Yusen Logistics, y a aquellas que continúan apoyando esta séptima edición de la beca, entre ellas Cervecería y Maltería Quilmes e YPF.

Por su parte, Sebastián Figueroa, CEO y presidente de Scania Argentina, aseguró: “Nos llena de orgullo ver cómo este programa se consolida año tras año, generando impacto real en la vida de las participantes y en el sector. Apostamos a un transporte más sustentable y también más inclusivo, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollarse profesionalmente”.

El programa “Conductoras”, lanzado por Scania Argentina de forma pionera en Latinoamérica, busca reducir la brecha de género en la conducción profesional y atender la demanda insatisfecha de choferes en el país. La beca cubre la formación completa en la Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, además de alojamiento, traslados y comidas.

Este año, el Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM), integrado por agencias de transporte público de distintas ciudades de la región reconoció al programa “Conductoras” con la distinción nacional “Mujeres en ruta 2025”.

Tras competir con iniciativas de Perú, Bolivia, México, Chile y Colombia, el programa también obtuvo el reconocimiento a nivel Latinoamérica.

En un país donde solo el 1,2% de las licencias profesionales de transporte son emitidas a mujeres (según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial), Conductoras constituye una apuesta concreta por un cambio estructural para Argentina.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Próximo post

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

Contenido Relacionado

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?
Economía

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones
Economía

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

¿Qué dice una servilleta sobre nuestra relación con el consumo?
Economía Circular

¿Qué dice una servilleta sobre nuestra relación con el consumo?

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país
Economía

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina
Economía

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero
Economía

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Próximo post
Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

Lo último de EcoNews

Belém despide a la era fósil: el mundo asiste a su entierro

Belém despide a la era fósil: el mundo asiste a su entierro

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

Made in Argentina: cómo es el packaging hecho con hongos que se degrada en 45 días

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?