lunes, octubre 27, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Aprendizaje e inspiración: los 5 documentales imperdibles sobre sostenibilidad

Por: Redacción EcoNews
15 septiembre, 2024
Aprendizaje e inspiración: los 5 documentales imperdibles sobre sostenibilidad

Los documentales muestran la belleza y la magnificencia entera del planeta Tierra. (Foto: BBC)

En una actualidad donde el aspecto sustentable cumple un rol cada vez más importante, las producciones audiovisuales son una gran forma de instruirse a nivel ambiental. Así lo demuestran estos 5 documentales sobre sostenibilidad.

Desde entretenimiento y diversión, hasta aprendizaje e inspiración, cada uno de estos documentales sobre el ambiente imparten conocimiento imperdible:

Documentales sobre sostenibilidad: “Con los pies en la Tierra”, en Netflix

En inglés “Down to Earth”, el documental de Zac Efron que cuenta con 2 temporadas es perfecto para conocer las formas de vida saludables y sostenibles de todo el mundo.

Con los pies en la Tierra es un viaje liderado por el popular actor y el presentador del podcast de salud y bienestar, Darin Olien. Ambos visitan decenas de lugares únicos en busca de patrones que explican las mejores formas de vivir de manera sostenible, desde Islandia hasta Costa Rica.

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Zac Efron visita lugares sostenibles y explica su forma de vivir. (Foto: Netflix)

(Leé más: El devastador impacto ambiental de estas 4 películas históricas)

Years Of Living Dangerously: la verdadera cara del cambio climático

Con la participación de Matt Damon, Arnold Schwarzenegger y renombrados periodistas ambientales, esta serie ganadora del Emmy aborda el cambio climático a través de las historias personales de aquellos grupos directamente afectados por sus impactos.

El producto de National Geographic muestra el impacto de huracanes devastadores, incendios forestales e inundaciones, entre otros fenómenos. Así, “Years of Living Dangerously” evidencia la necesidad de actuar urgente frente al calentamiento global.

(Podría interesarte: 5 datos de Tornados que debes conocer: el detrás de cámara de la nueva versión extrema de Twister)

Rotten: el impacto de la industria alimentaria

Esta serie de investigación, disponible en Netflix, revela las prácticas insostenibles que se esconden detrás de la cadena de suministro de alimentos y las consecuencias ambientales de la producción y distribución de alimentos masiva.

En sus 2 temporadas, cada episodio se enfoca en un producto diferente, ofreciendo una visión completa de los problemas, además de posibles soluciones.

Rotten revela el impacto detrás de la industria alimentaria global. (Foto: Netflix)

Our Planet: una serie de David Attenborough

La voz del inconfundible David Attenborough narra esta serie documental de Netflix, que lleva al espectador por los ecosistemas más diversos del mundo.

Desde el remoto desierto ártico hasta las selvas de América del Sur, Our Planet no solo aborda la belleza natural del planeta Tierra, sino también cómo el cambio climático afecta a todos los ecosistemas.

David Attenborough narra uno de los mejores documentales de naturaleza de Netflix.

(Leé más: Las 3 series de naturaleza extrema más elegidas para disfrutar en Max)

Planet Earth: el clásico de la naturaleza

Disponible en el canal de la BBC, el documental también narrado por el naturalista británico, David Attenborough, inspira magnificencia y necesidad de protección hacia los ecosistemas más frágiles del planeta.

La serie de 2 temporadas fue producida en 2016 y aún así hoy se mantiene como uno de los clásicos de las producciones audiovisuales ambientales.

¿Vos ya viste algunos de estos recomendados?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: NetflixSostenibilidad
Post anterior

¿Por qué el surf podría ser la clave para mitigar el cambio climático?

Próximo post

Así es el tímido pingüino de ojos amarillos que ganó el controversial concurso del Ave del Año 2024

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Así es el tímido pingüino de ojos amarillos que ganó el controversial concurso del Ave del Año 2024

Así es el tímido pingüino de ojos amarillos que ganó el controversial concurso del Ave del Año 2024

Lo último de EcoNews

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?