sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Dramático: detectaron el virus de la gripe aviar en la Antártida

Por: Redacción EcoNews
25 octubre, 2023
Una persona sostiene una muestra de laboratorio bajo el rótulo de "gripe aviar".

Una persona sostiene una muestra de laboratorio bajo el rótulo de "gripe aviar". Ilustración. Enero, 2023. Foto NA: REUTERS/Dado Ruvic

Un grupo de investigadores británicos detectaron que el principal virus de la gripe aviar llegó a la región de la Antártida. Lo hallaron en págalos subantárticos, una familia de aves marinas, sobre las costas. Los expertos consideran que llegó desde Sudamérica, en medio de la peor epidemia de este virus de la historia y que representa un riesgo para las especies locales de diversos animales, como los pingüinos.

La British Antartic Survey (BAS) fue la organización que comunicó la presencia del virus HPAI H5N1 entre los págalos subantárticos. Lamentablemente, muchos expertos pensaban que esto iba a ocurrir, ya que se trata de la peor pandemia de la historia de la gripe aviar. Es la primera vez que descubren este virus en la región antártica.

Mirá también: “Polémica por un informe de la TV Pública: dijeron que “no existen los pingüinos más al norte de la Península Valdés””

Tras encontrar págalos subantárticos muertos en las islas Georgia del Sur, en alta mar, los investigadores británicos tomaron muestras de estos animales marinos y descubrieron que estaban infectados. Asimismo, creen que el virus fue contagiado por aves desde América del Sur, ya que la región estuvo muy afectada los últimos años y tuvo que sacrificar millones de aves de corral. 

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

“Las vías naturales son el principal medio de propagación de la gripe aviar altamente patógena y es probable que la propagación de la enfermedad haya sido causada por el regreso de las aves de su migración a América del Sur, donde hay un gran número de casos de este virus”, informaron desde BAS. Los expertos temen que el virus llegue a contagiar a pingüinos del continente, ya que, al no haber estado nunca en contacto con el HPAI H5N1, no desarrollaron inmunidad frente a esto.

“Son noticias dramáticas”, expresó en su cuenta de X (ex Twitter), la especialista en gripe aviar Michelle Wille. Por su parte, desde BAS, agregaron: “BAS y el Gobierno de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur permanecen atentos a nuevos casos y los programas científicos y de visitantes continúan actualmente bajo medidas de bioseguridad mejoradas”. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AntártidaGripe aviarPingüinos
Post anterior

Los equipos de fútbol de Francia le dicen “adiós” al avión

Próximo post

Bares en la Reserva Ecológica: los estudiantes frenaron los avances del gobierno porteño

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
Estudiantes abren un cartel en el puente que cruza a la Facultad de Derecho de la UBA, que dice "Larreta tu cemento nos ahoga".

Bares en la Reserva Ecológica: los estudiantes frenaron los avances del gobierno porteño

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?