jueves, septiembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

A qué hora es el eclipse del 2 de octubre en Argentina: tips para verlo

Por: Redacción EcoNews
2 octubre, 2024
A qué hora es el eclipse del 2 de octubre en Argentina: tips para verlo

Se espera que el eclipse genere un paisaje único en el cielo. (Foto: Getty Images)

Argentina y Chile serán los sitios más privilegiados para ver el eclipse solar anular del 2 de octubre. El evento, que ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, durará algunos minutos.

El “fenómeno astronómico del año” se verá a pleno en el sur de ambos países. Sin embargo, en otras zonas también será visible, aunque con menor intensidad.

Recomendados de Econews

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Enteráte cuáles son y cómo ver el eclipse solar anular del año.

(Podría interesarte: El cometa del siglo ya apareció en el cielo: las mejores fotos hasta el momento)

A qué hora es el eclipse solar anular en Argentina

Todo el eclipse transcurrirá entre las 16:00 y las 18:20 aproximadamente, alcanzando su máximo cerca de las 17:25, según indica el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En Argentina, algunas de las localidades donde el fenómeno se verá a pleno a partir de las 17:30, son: Puerto Deseado, Puerto San Julián y Cañadón 11 de septiembre, las Horquetas, Cochrane, Lago Posadas, Parque Nacional Patagonia y la Cueva de las Manos, según el Planetario BA.

Pero otras regiones del país también podrán disfrutarlo, aunque de manera parcial. En Córdoba, por ejemplo, la Luna llegará a cubrir el 42% del diámetro solar.

En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, el eclipse alcanzará su momento máximo a las 17:38, cuando la Luna cubra el 53% del diámetro solar, tal como explica el Planetario.

(Podría interesarte: Las mejores imágenes que dejó el eclipse lunar con Superluna)

El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires transmitirá en vivo, desde la Patagonia Argentina, el eclipse solar anular. (Foto: Planetario BA)

Tips para ver el eclipse solar anular

Primero que nada, estar en alguno de los lugares donde el eclipse será visible en el mundo. Luego, seguir los consejos de la NASA para ver un eclipse solar anular:

  • Buscar un lugar agradable, descubierto y con buena visibilidad del cielo.
  • Mirar el Sol y el eclipse con gafas especiales para eclipses. Nunca mirar directamente al Sol sin los lentes apropiados.

Si no estás en alguna de las regiones visibles, el Planetario transmitirá en vivo el fenómeno desde pantallas externas en sus instalaciones, en Buenos Aires.

Además, si estás en otra parte del mundo, realizará una transmisión en vivo a través de Youtube, disponible a partir de las 15:30 (hora argentina).

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaAstronomía
Post anterior

Argentina avanzó en la regulación de la pesca ilegal

Próximo post

Cuál es el mejor lugar de Argentina para observar el eclipse

Contenido Relacionado

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Próximo post
Cuál es el mejor lugar de Argentina para observar el eclipse

Cuál es el mejor lugar de Argentina para observar el eclipse

Lo último de EcoNews

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?