martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Eclipse solar total del 8 de abril: ¿cómo impacta en los animales?

Por: Redacción EcoNews
3 abril, 2024
eclipse

(Foto: Pexels/Drew Rae).

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024 se formará porque la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra. Sin embargo, este fenómenos natural solo se puede ver desde una franja estrecha del planeta y, en este caso cruzará México, Estados Unidos y Canadá.

Mientras dure la fase total del eclipse, la luna bloqueará totalmente la luz del sol y, de esta forma se hará un efecto de “noche” durante unos minutos. Por esto, se podrán ver estrellas y planetas alrededor del sol- Incluso, la corona solar, es decir, la capa exterior de la atmósfera del sol, se podrá ver a simple vista.

Pero, ¿impacta en los animales?

Los animales pueden reaccionar de distintas maneras al eclipse solar:

Recomendados de Econews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

  • Pueden tener un comportamiento inusual: algunos pueden desorientarse o mostrar cambios en sus patrones de actividad.
  • Su ciclo de sueño-vigilia puede alterarse: la oscuridad temporal puede afectar este ciclo a los que son sensibles a la luz.
  • Predadores y presas perdidas: debido a la reducción de la luz, la capacidad de los depredadores para cazar y de las presas para escapar puede verse afectada.

Sin embargo, estos impactos son temporales. ¡No hay que alarmarse!

Si estás en la zona del eclipse, es fundamental usar gafas especiales para proteger los ojos del sol. No hay que mirar al astro rey directamente. Por favor, seguí las instrucciones oficiales para evitar lesiones.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesEclipseEclipse solarEclipse solar totalSol
Post anterior

Conocé Kigüi, la app que premia a quienes evitan el desperdicio de alimentos

Próximo post

¡Chau Florence, hola Sarah! La nueva IA de la OMS responderá todas tus dudas sobre salud

Contenido Relacionado

La ciencia necesita un nuevo pacto social
Opinión

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
¡Chau Florence, hola Sarah! La nueva IA de la OMS responderá todas tus dudas sobre salud

¡Chau Florence, hola Sarah! La nueva IA de la OMS responderá todas tus dudas sobre salud

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?