domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Rifkin, el asesor de Biden, en contra del punto 7 del Pacto de Mayo: “Es hora de dejar de explotar los recursos”

Por: IG EcoNews
11 julio, 2024
Refundación sin ambiente: las repercusiones más picantes del punto 7 del Pacto de Mayo de Milei

El sociólogo, economista y asesor de Joe Biden, Jeremy Rifkin, concedió una entrevista al medio español Ethic tras publicar su nuevo libro y dejó en claro que su visión del mundo moderno está en las antípodas de la del presidente argentino, Javier Milei. “Es hora de dejar de mercantilizar y explotar los recursos del planeta“, enfatizó.

En su libro más reciente titulado “La era de la resiliencia“, el experto explicó que “nos encontramos frente a una extinción” y señaló como responsable al sistema basado en el uso del petróleo, carbón y gas. El asesor político agregó en su reseña: “La era del progreso, a todos los efectos, ha terminado. Frente a la crisis climática, la raza humana necesita repensar todo”.

🎙️Jeremy Rifkin: «El caos geopolítico es una señal de que el antiguo #paradigma está llegando a su fin». #EntrevistasEthichttps://t.co/gyMvhdmLYT

— Ethic (@Ethic_) July 10, 2024

En la vereda de en frente, figuras políticas como Javier Milei o el ex presidente de Estados Unidos y actual candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, niegan el cambio climático e insisten en impulsar un modelo productivo que maximice el rendimiento y la explotación de los recursos.

Bajo esta premisa, Milei firmó este martes, junto a 18 gobernadores, lo que denominó como Pacto de Mayo, un acta refundacional del país cuyo punto 7 compromete a las provincias argentinas para que avancen en la explotación de los recursos naturales.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Sobre esto, el mandatario nacional exclamó en cadena nacional: “Dios nos dio la posibilidad de que en cada rincón de la patria los argentinos puedan crear riqueza y desarrollar sus vidas de manera digna. Pero los políticos han escuchado más la demanda de minorías ruidosas y organizaciones ambientalistas financiadas por millonarios extranjeros, que las necesidades de prosperar que tienen los argentinos”.

(Podría interesarte: Para el Gobierno de Milei, “no es cambio climático, sino impacto climático”)

¿Qué dice Rifkin sobre la explotación de los recursos naturales?

Para el economista y sociólogo estadounidense nos encontramos en la sexta extinción masiva de especies y en una crisis global sin precedentes. Ethic le consultó si es posible evitarla y Rifkin no solo dijo que sí sino que habló de esperanza.

“En mis conversaciones con líderes gubernamentales y empresariales noto un cambio en el discurso. Ya no se trata de progreso, sino de resiliencia y adaptabilidad. Sin embargo, muchos aún no comprenden completamente lo que implica este cambio. Estamos en transición de la geopolítica a la política de la biosfera”.

No obstante y, más allá de las diferencias ideológicas, el asesor político de Biden atribuyó la esperanza de la transformación en los más jóvenes. “Es en ellos donde está la clave. A pesar de la gravedad de la situación, hay esperanza. La Generación Z se ha dado cuenta de que nuestro planeta es mucho más poderoso de lo que habíamos pensado. Están comenzando a comprender que el planeta no está aquí para que sea dominado y explotado, sino que es un sistema complejo y dinámico del cual son una parte interdependiente”.

En la entrevista que el prestigioso economista brindó a Ethic se refirió precisamente al cambio de paradigma, al que el Pacto de Mayo no tuvo en cuenta. “Este reconocimiento nos brinda la oportunidad de cambiar nuestra relación con la Tierra y de adoptar un enfoque más respetuoso y sostenible con la naturaleza. Es hora de dejar de mercantilizar y explotar los recursos del planeta y de empezar a trabajar en armonía con la hidrosfera y los demás sistemas naturales”.


¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Ola polar: ¿Cuánto frío puede soportar el cuerpo humano?

Próximo post

5 datos de Tornados que debes conocer: el detrás de cámara de la nueva versión extrema de Twister

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
5 datos de Tornados que debes conocer: el detrás de cámara de la nueva versión extrema de Twister

5 datos de Tornados que debes conocer: el detrás de cámara de la nueva versión extrema de Twister

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?