lunes, junio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

Por: Redacción EcoNews
19 mayo, 2025
El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha adoptado un nuevo Convenio sobre la protección del ambiente mediante el derecho penal. (Foto: Christian Lue/ Unsplash)

El Consejo de Europa ha adoptado un tratado histórico: el Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal, que define y tipifica una amplia gama de delitos ambientales graves.

Adoptado por el Comité de Ministros el 14 de mayo de 2025, este convenio permite a los Estados que se enjuicien conductas que provoquen desastres ambientales “equiparables al ecocidio”. Ahora está abierto a la firma y entrará en vigor una vez ratificado por al menos 10 Estados, entre los que habrán de estar incluidos 8 miembros del Consejo de Europa.

Recomendados de Econews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

Aunque el término “ecocidio” no se utiliza en las cláusulas operativas, el Preámbulo del Convenio hace referencia explícita al término, y sus disposiciones sobre “delitos especialmente graves” y “circunstancias agravantes” reflejan fielmente la definición de 2021 propuesta por el Panel de Expertos Independientes que fue convocado por la Fundación Stop Ecocidio.

Aspectos clave:

  • El establecimiento de estándares legales mínimos para los delitos ambientales.
  • Existencia de sanciones para los infractores corporativos.
  • La protección para las y los defensores del medio ambiente y denunciantes.
  • El acceso público a la información y a la justicia.

Este convenio representa el reconocimiento legal más explícito hasta la fecha del concepto de ecocidio en un instrumento jurídico europeo que es vinculante. También forma parte de la estrategia ambiental quinquenal adoptada junto con el tratado, que sumado a la nueva Directiva de Delitos Ambientales de la Unión Europea (adoptada en abril de 2024) y a la propuesta formal de los Estados insulares del Pacífico de añadir el ecocidio al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (sucedida en septiembre pasado), representa un paso importante hacia una mayor responsabilidad jurídica por los daños ambientales graves.

“Al tipificar como delito la destrucción del medio ambiente ´equiparable al ecocidio”, este tratado marca un momento histórico en el Derecho medioambiental. Reconoce que el daño masivo a la Naturaleza no es simplemente un lapsus normativo, sino un delito que merece ser perseguido. El Convenio puede servir ahora de modelo para una reforma mundial, con implicaciones que van mucho más allá de Europa. Animemos a los Estados no sólo a firmar y ratificar este importante Convenio, sino también a reconocer que el daño ambiental grave y extenso o duradero -el ecocidio- debe prohibirse siempre como un delito grave, incluso aunque la forma precisa de cometerse no se haya detallado en este Convenio”, expresó Jojo Mehta, Directora Ejecutiva y Cofundadora de Stop Ecocidio Internacional.

Por su parte, la Directora de Stop Ecocidio en habla hispana, Maite Mompó, reflexionó al respecto: “Ante la gran crisis ambiental a la que nos enfrentamos, la respuesta a nivel jurídico ha de ser contundente para poner la ley al servicio de la vida. La adopción de este Convenio por parte del Consejo de Europa implica un gran paso en este sentido ya que establece jurídicamente que no es aceptable causar graves daños a la Naturaleza y que los actos que los causan han de ser perseguidos penalmente. Este tratado que se acaba de alcanzar tiene además una gran relevancia puesto que es vinculante (una vez que sea ratificado por 10 Estados) y servirá de modelo para el resto del mundo”.

Post anterior

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

Próximo post

“No hay acción pequeña”: una historia de fe, educación y ecología integral en Córdoba

Contenido Relacionado

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Próximo post
“No hay acción pequeña”: una historia de fe, educación y ecología integral en Córdoba

"No hay acción pequeña”: una historia de fe, educación y ecología integral en Córdoba

Lo último de EcoNews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad