La Encíclica Laudato Si’ nos enseña que algo podemos hacer ante tanta injusticia contra nuestra Casa Común: podemos educar, crear conciencia ecológica y valorar cada actividad, sosteniendo que no hay acciones pequeñas. Cada una de ellas es una gota de agua en el mar. ¿Y qué sería el mar sin esa gota?
Como Círculo Laudato Si’ (CLS) de Colonia Almada, Tancacha y Villa Ascasubi, oramos, reflexionamos y actuamos. Con esta premisa tiramos las redes y echamos a andar, como Pedro, con nuestras limitaciones pero con la fe y esperanza firmes en que el Espíritu Santo nos guiará y nos enseñará sus pasos y sus modos. Durante 2024 llevamos a cabo una experiencia concreta en clave de ecología integral: la campaña de recolección y disposición final de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Homenaje a Miryam
A través del relato, también queremos rendir homenaje a Miryam Moresco, quien tuvo la iniciativa para concretar la Campaña de RAEE. Myriam fue parte del CLS y hoy habita la Casa del Señor. Fue una gran impulsora del círculo; su entrega generosa y su incansable espíritu de servicio estuvieron siempre presentes, incluso en medio de la enfermedad que la acompañó en los últimos tiempos. Con gran fortaleza y fe, nunca bajó los brazos.
Quienes conocimos a Miryam la recordamos como una mujer de fe profunda, con un corazón bueno, siempre dispuesta a ayudar. Fue una amiga leal que supo vivir con esperanza, sin dejarse vencer por el dolor. Su actitud decidida, su perseverancia y su incansable compromiso ante cada necesidad representan para nuestro CLS una inspiración para seguir caminando juntos en el cuidado de la creación y de los vínculos que nos unen con la tierra que habitamos. Hoy confiamos que nos continúa acompañando con amor en este camino de conversión ecológica que tanto abrazó en vida. Su testimonio nos impulsa a seguir adelante, con esperanza activa y el corazón abierto.
Nuestro Círculo y el cuidado de la Creación
La actividad desarrollada en 2024 fue la campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos en Colonia Almada. Este grupo tuvo la iniciativa de presentar a las autoridades municipales la preocupación que manifestaban los vecinos/as sobre la recolección, almacenamiento y disposición final de este tipo de residuos. Son residuos que generan gran impacto ambiental si no son reciclados adecuadamente, ya que sus componentes contaminan el suelo, el agua y el aire, afectando nuestra Casa Común.
La propuesta fue presentada por el CLS al intendente de la localidad. Tras algunos meses de reuniones y articulaciones, el municipio de Colonia Almada decidió concretar el proyecto. Así, trabajamos conjuntamente el CLS, el municipio y la escuela primaria, que también había manifestado la necesidad del reciclado electrónico.
De esta manera, el municipio firmó un convenio con una empresa que posee una planta industrial habilitada para reciclado y disposición final de RAEE. La escuela incorporó esta campaña a su feria de ciencias y los estudiantes la llamaron: “ELECTRONIC WASTE PROJECT”.
El CLS colaboró activamente en la difusión de la campaña, en el empaquetado de residuos y registro para el traslado.
Esta campaña fue mucho más que una acción puntual de reciclaje. Fue una experiencia de comunidad, de fe en acción, de educación y de compromiso con el cuidado de nuestra Casa Común. A través del trabajo conjunto entre vecinos, estudiantes, escuela, municipio y el Círculo Laudato Si’, pudimos concretar una iniciativa transformadora que honra el legado de Miryam y da testimonio de que otro estilo de vida es posible. Seguiremos caminando, con esperanza activa, sembrando conciencia ecológica en cada rincón de nuestras comunidades en el interior de Córdoba, Argentina.
Francisco
Durante la escritura de este artículo, el Papa Francisco ha partido a habitar la Casa del Padre. Su papado nos ha motivado profundamente a vivir una espiritualidad encarnada, con los pies en la tierra y el corazón abierto al clamor de los pobres y de la creación. Francisco nos dejó la misión de orar, reflexionar y actuar. Como Círculo, su palabra y su testimonio nos impulsaron a actuar con esperanza. Su legado es semilla viva en nuestras manos, y con gratitud y compromiso seguiremos cuidando de la Casa Común, como él nos pidió, con ternura y valentía.
✍️Este artículo fue escrito por: Lang, Alejandra. Degrandis, Graciela. Gonzalez, Yanina. Ferreyra, Olga. Ahumada, Diana. Eula, Julieta. Nigro. Gladys. Trucchia, Andrea. Farroni, Isabel. Prado, Karina. Leishner, Patricia