jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Por: Redacción EcoNews
7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El Fondo Cali fue un logro muy celebrado en la Cop16. Sin embargo, al día de hoy permanece sin financiamiento.

Más de cinco meses después del lanzamiento oficial del “Fondo Cali”, diseñado para financiar la conservación de la diversidad biológica a través de aportes privados, el fondo sigue vacío, sin recibir contribuciones significativas de las grandes empresas del sector. Correspondería una parte de sus ganancias derivadas del uso de información genética, pero la participación voluntaria se ha mostrado tibia hasta ahora.

¿Qué es el Fondo Cali?

El Fondo Cali fue establecido durante la COP16 sobre biodiversidad, celebrada en Cali, Colombia, y relanzado en Roma en febrero de 2025. Está pensado para que empresas de sectores como farmacéuticas, biotecnología, agricultura y cosméticos transfieran un porcentaje de sus ingresos (entre el 0,1 % y el 1 %) como contribución. Aun así, no existe obligatoriedad legal.

Correos internos obtenidos por el medio Carbon Brief muestran que grandes farmacéuticas británicas, como AstraZeneca y GSK, recibieron invitaciones para convertirse en “pioneras” del fondo, pero respondieron con cautela o ni siquiera se comprometieron. Mientras tanto, Ginkgo Bioworks, una empresa estadounidense, fue la única que expresó intenciones de aportar, aunque sin concretar aún un desembolso efectivo.

Este tire y afloje también parecería impulsado por asociaciones industriales. En cartas y documentos reservados, se advierte preocupación por establecer precedentes financieros “infelices” o protocolos que podrían afectar la competitividad y la innovación.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Pese a ello, algunos expertos consideran que ser la primera empresa en contribuir al fondo podría representar una oportunidad histórica: un impacto simbólico y reputacional poderoso como empresa comprometida con la biodiversidad.

En su formato actual, el fondo refleja una tensión central de la gobernanza ambiental: existe un consenso entre países sobre la necesidad de financiar la conservación, pero la falta de mecanismos vinculantes limita la movilización de recursos.

Mientras tanto, comunidades indígenas y biodiversas regiones siguen sin recibir apoyo efectivo de este mecanismo.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Próximo post

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Lo último de EcoNews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?