El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) informa que la extensión diaria del hielo marino a nivel mundial registró un nuevo mínimo histórico a principios de febrero. Este dato se mantuvo por debajo del récord anterior de febrero de 2023 durante el resto del mes.
Mientras que el hielo marino antártico estuvo un 26% por debajo de la media (alcanzando su cuarta extensión mensual más baja), el hielo marino del Ártico alcanzó su extensión mensual más baja en febrero, al situarse un 8% por debajo de la media.
No obstante, la extensión diaria del hielo marino podría haber alcanzado su mínimo anual hacia finales de mes. En caso de que se confirme dicha proyección, este sería el segundo nivel más bajo registrado por satélite, un dato que solo podrá verificarse más adelante en el transcurso de este mes.
Temperaturas globales en aumento
Además, febrero fue el tercer mes más cálido a nivel global, según el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea (UE). El dato concreto arrojó una temperatura media del aire en superficie de 13,36 °C, 0,63 °C por encima de la media de 1991-2020 para el segundo mes del año.
En contraposición, el invierno boreal de 2025 fue el segundo más cálido registrado, con 0,71 °C por encima de la media de 1991-2020. Según señaló Samantha Burgess, del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) a EFE Verde, el calentamiento global está teniendo un impacto significativo en la extensión del hielo marino y en las temperaturas globales. Es importante tomar medidas urgentes para abordar este problema y mitigar sus efectos.
*Fuente: efeverde.com