lunes, noviembre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El mapa de las tribus caníbales: dónde se ubican en la actualidad

Por: Redacción EcoNews
3 octubre, 2024
El mapa de las tribus caníbales: dónde se ubican en la actualidad

Persisten en el mundo tribus que practican canibalismo.

Aunque parezca difícil de creer en el mundo todavía hay algunas tribus caníbales que toman comer carne humana como parte de sus tradiciones, lo que despierta el terror de muchos.

Desperdigadas por distintos continentes, hay comunidades que pueden poner en peligro a aquellos forasteros que se acerquen y están más cerca de lo que se cree.  

(Leé también: El mapa de las inundaciones: los países más afectados en 2050)

El mapa de las tribus caníbales 

El periódico La Sexta elaboró una lista de las tribus del mundo donde el canibalismo está permitido y es parte de su cultura. 

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

En Africa Occidental, hay un grupo que se conoce como la “Sociedad del Leopardo”, que es reconocido por sus vestimentas hechas con las pieles de esos grandes felinos. Se conocen relatos de ataques a turistas y comer humanos es una forma de fortalecer los vínculos de la tribu. 

En Nueva Guinea, los Korowai son una las tribus caníbales más conocidas del planeta, ya que cuando un miembro muere por una enfermedad tienen la creencia de que un demonio tomó posesión de su cuerpo, por lo que deben comerse los órganos del fallecido para sacalo.

Un monje Aghori, en la India.

En la India hay cientos de culturas, pero en el norte del país se encuentran los monjes Aghori, de los cuales existen muchas leyendas acerca de ellos y son temidos en todo el mundo. Se conoce que practican el canibalismo e incluso pueden llegar a meditar sobre los cuerpos de los que comen la carne y beben la sangre. 

La tribu Amahuacas de Perú es una de las comunidades “no contactadas” del mundo. Este aislamiento hace que continúen con su tradición de comer los cadáveres de sus muertos para que sus almas se mantengan vivas dentro de ellos.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Africa OccidentalIndiamapaNueva GuineaPerútribus caníbales
Post anterior

La UBA inauguró un quirófano veterinario móvil ¡y gratuito!

Próximo post

Qué es un sommelier de agua y cuál es la mejor del mundo

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
Qué es un sommelier de agua y cuál es la mejor del mundo

Qué es un sommelier de agua y cuál es la mejor del mundo

Lo último de EcoNews

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país

COP30: entre el “mutirão” y el déjà vu climático

COP30: entre el “mutirão” y el déjà vu climático

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?