domingo, noviembre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El niño y la garza: una película para reflexionar sobre el futuro del planeta

Por: IG EcoNews
12 enero, 2024
El niño y la garza: una película para reflexionar sobre el futuro del planeta

La película de Miyazaki estrenó en Argentina y Uruguay este 11 de enero.

El niño y la garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka), la última película del maestro del anime Hayao Miyazaki, se ha convertido en un éxito de taquilla en todo el mundo. La cinta, que cuenta la historia de un joven que lucha por superar la pérdida de su madre, está cargada de mensajes sobre la importancia de cuidar el planeta y la necesidad de proteger la naturaleza.

La película comienza con Mahito, un niño de 12 años que se muda a una nueva ciudad con su padre tras la muerte de su madre. En la nueva ciudad, el pequeño se siente solo y perdido. Un día, conoce a una garza parlante que le dice que su madre sigue viva en otro mundo. Mahito decide seguir a la garza en su búsqueda, lo que lo lleva a un viaje a través de un mundo mágico y misterioso.

Durante su viaje, Mahito aprende a apreciar la belleza de la naturaleza y a conectarse con su propio espíritu. También se da cuenta de la importancia de proteger el planeta y de luchar contra la destrucción ambiental.

La película de Miyazaki es un llamado a la acción para todos los que están preocupados por el futuro del planeta. La cinta muestra que la naturaleza es un regalo precioso que debemos cuidar y proteger. También nos recuerda que todos tenemos la responsabilidad de actuar para crear un mundo más sostenible.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Econews te presenta algunos de los mensajes sobre el medio ambiente que se puedes encontrar en la película:

  • La importancia de la naturaleza: La película muestra la belleza y la magia de la naturaleza. Mahito se conecta con su propio espíritu a través de su contacto con la naturaleza.
  • La necesidad de proteger el planeta: el filme revela los peligros de la destrucción ambiental. Mahito ve cómo la contaminación y la deforestación están destruyendo el mundo.
  • La responsabilidad de todos: El niño y la garza nos recuerda que todos tenemos la responsabilidad de cuidar a la Madre Tierra. Mahito aprende que cada pequeño acto puede marcar la diferencia.

La obra de Miyazaki profundiza es un mensaje de esperanza y de optimismo para el futuro.

(Podría interesarte: 100 años de Disney: sus películas más famosas a favor del ambiente)

Cuándo estrenó la película El niño y la garza

Se estrenó en Japón el 14 de julio de 2023 mientras que en Estados Unidos y Canadá se presentó el 8 de diciembre del 2023. Por su parte, México cuenta con la película desde el 28 de diciembre.

El filme de Miyazaki se lanzó en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay este 11 de enero y ya está disponible para ver en las distintas cadenas cinematográficas de dichos países.

La película está clasificada como SAM13, por lo que los menores de 13 años deberán estar acompañados por un adulto.

Si estás interesado en ver la película en formato digital, puedes encontrar más información en las páginas web de las respectivas plataformas.

La filmografía de Hayao Miyazaki: un viaje a través de la imaginación

Hayao Miyazaki es uno de los directores de animación más reconocidos e influyentes del mundo. Su filmografía, que abarca más de cuatro décadas, es un viaje a través de la imaginación, la fantasía y la exploración de temas universales como la naturaleza, la paz y la amistad.

Miyazaki comenzó su carrera en el estudio de animación Toei Animation, donde dirigió sus primeras películas, entre ellas El castillo de Cagliostro (1979) y Nausicaä del Valle del Viento (1984). En 1985, fundó junto a Isao Takahata el estudio Ghibli, que se convertiría en uno de los estudios de animación más importantes del mundo.

Sus cintas destacan por su animación detallada, su narrativa imaginativa y su mensaje positivo. Sus obras han sido aclamadas por la crítica y el público, y han recibido numerosos premios, entre ellos el Oscar a la mejor película de animación por El viaje de Chihiro (2001).

Algunos de los títulos más destacados de la filmografía de Miyazaki son:

  • El castillo en el cielo (1986): una aventura de fantasía sobre dos niños que encuentran un castillo volador.
  • Mi vecino Totoro (1988): una historia conmovedora sobre la amistad entre dos hermanas y un espíritu del bosque.
  • La princesa Mononoke (1997): una épica historia sobre la lucha entre la naturaleza y la civilización.
  • El viaje de Chihiro (2001): una fábula sobre una niña que debe enfrentarse a sus miedos para encontrar el camino a casa.
  • El viento se levanta (2013): una historia de amor y pérdida ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

Sin dudas, la colección de Miyazaki es un legado que seguirá inspirando a generaciones de espectadores durante muchos años.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: el niño y la garzafuturo del planetapelícula miyazaki
Post anterior

OMS: “El riesgo de una nueva pandemia es real”

Próximo post

Las 5 suculentas más resistentes y cómo cuidarlas

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Las 5 suculentas más resistentes y cómo cuidarlas

Las 5 suculentas más resistentes y cómo cuidarlas

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?