sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El proyecto de Agujero Azul dio el primer paso en el Senado

Por: Redacción EcoNews
10 septiembre, 2024
El proyecto de Agujero Azul dio el primer paso en el Senado

Expertos apoyaron el proyecto que lleva media sanción en Diputados. (Créditos: Senado)

La comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable tuvo su primera reunión del año en la que se debatió sobre el proyecto de ley del área protegida Agujero Azul, que ya tiene media sanción en Diputados. Expertos disertaron sobre la importancia proteger el fondo marino y sus especies bentónicas de la pesca internacional de arrastre y donde yacen los restos del submarino ARA San Juan. 

La reunión plenaria se dio en conjunto con la comisión de Presupuesto y Hacienda y se espera que en los próximos 10 días representantes del Ejecutivo pertenecientes a Cancillería, Ambiente, Energía, Pesca y Parques Nacionales vayan a debatir sobre el proyecto. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

El apoyo de las autoridades de la comisiones

“Es de gran importancia este proyecto,  pueden coexistir nuestros objetivos medioambientales con los demás objetivos del país. Una reserva marina es un lugar estratégico”, aseguró Ezequiel Atauche, senador de La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda . 

“Tenemos el compromiso de que llegue al recinto, no queremos dejar caer la media sanción que tuvo mucho trabajo por detrás. Queremos informar al resto de los senadores para que decidan responsablemente en la votación”, afirmó la senadora Edith Terenzi, presidenta de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y precisó que buscan llevar el proyecto a votación en noviembre antes de que pierda estado parlamentario. 

Terenzi y Atauche comandaron la reunión de las comisiones. (Créditos: Senado)

La voz de los expertos 

Valeria Falabella, directora de conservación costero marina de WCS Argentina, aseguró la que la zona donde buscan emplazar el área marina “es una ciudad en el medio del mar” y mostró una foto de barcos internacionales pescando.  

“Está área fue identificada como un área de conservación, tiene riqueza de biodiversidad única en el fondo y en el agua. Sostiene una actividad pesquera muy intensa, pesca internacional que se lleva a cabo sin control ni regulación”, denunció y precisó que en la zona se registran “más de 200 mil horas de pesca de arrastre por año”.

Silvia Romero, oceanógrafa que hace más de 20 años estudia la zona, aseveró que en ese ecosistema “se encuentran algas microscópicas que son la base de las cadenas tróficas del mundo y son grandes secuestradores de carbono para mitigar el cambio climático”.  

Por su parte, el politólogo Mariano Aguas insistió en que “un área protegida es un bien público y habla de nuestro vínculo como sociedad con el medio ambiente,  no debe dejar de ser un norte fundamental para todos nosotros”.

Graciela Camaño, ex diputada y autora del proyecto original, valoró que “el océano profundo es estéril, son muy pocas las zonas que encontramos este jardín y nosotros lo tenemos”. “Buscamos proteger ciertas áreas para seguir teniendo recursos, de eso se trata”, aclaró.  

La importancia para la causa del ARA San Juan 

La zona que se busca proteger se encuentra a la altura de las provincias de Chubut y Santa Cruz, pasadas las 200 millas marinas desde la costa y dentro de los límites de la plataforma continental argentina extendida en 2019. Es el área donde yacen los restos del Submarino A.R.A. San Juan y su tripulación.

“Este proyecto habla de proteger una área de recursos naturales pero además se estaría protegiendo la causa del ARA San Juan. Mientras esté protegida la causa no se va a olvidar nunca, estamos preservando los restos pensando en el futuro”, afirmó Valeria carreras, representante legal de las familias. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Agujero AzulAmbienteárea protegidaComisionespresupuestosenado
Post anterior

Asesinatos a activistas ambientales: los 10 países más peligrosos

Próximo post

Las frases más polémicas del debate entre Donald Trump y Kamala Harris

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
Las frases más polémicas del debate entre Donald Trump y Kamala Harris

Las frases más polémicas del debate entre Donald Trump y Kamala Harris

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?