lunes, octubre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El sur de Brasil suspende el regreso a clases por el calor extremo

Por: Redacción EcoNews
12 febrero, 2025
El sur de Brasil suspende el regreso a clases por el calor extremo

Las clases debían empezar este lunes pero por el calor extremo debieron suspenderse. (Foto: Pixabay)

Durante las inundaciones históricas en mayo pasado en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, la escuela Olindo Flores en la ciudad de São Leopoldo sufrió graves daños, dejando a 500 estudiantes sin clases durante meses. Ahora, con una intensa ola de calor afectando al estado, el inicio del nuevo año escolar se ha retrasado nuevamente.

El retorno escolar estaba programado para este lunes. Sin embargo, por las altas temperaturas registradas (superiores a los 40 grados) debió ser postergado.

Según la científica Marina Hirota, la reciente ola de calor en Brasil está potencialmente vinculada a la crisis climática, junto con las inundaciones del año pasado. Este fenómeno extremo se ha vuelto más frecuente e intenso, afectando a más de 60 municipios en el estado y provocando la declaración de emergencia debido a la sequía.

El sindicato de maestros ha señalado que más del 70% de las escuelas en el estado carecen de aire acondicionado, lo que dificulta el regreso a clases en medio de temperaturas extremas. A pesar de los desafíos, la comunidad educativa sigue luchando por condiciones adecuadas en las escuelas para enfrentar futuras olas de calor.

Recomendados de Econews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Falta de compromiso: más de 150 países incumplen con sus planes climáticos

Próximo post

Conocé a Sandra Díaz, la investigadora argentina premiada con el “Nobel del Ambiente”

Contenido Relacionado

La ciencia necesita un nuevo pacto social
Opinión

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática
Crisis Climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Próximo post
Conocé a Sandra Díaz, la investigadora argentina premiada con el “Nobel del Ambiente”

Conocé a Sandra Díaz, la investigadora argentina premiada con el "Nobel del Ambiente"

Lo último de EcoNews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Horasis 2025: una oportunidad para crear una nueva arquitectura de colaboración global

Horasis 2025: una oportunidad para crear una nueva arquitectura de colaboración global

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?