¿Por el cambio climático?: la insólita invasión de escarabajos que demoró un subte argentino

invasión de escarabajos

Invasión de escarabajos. (Foto: X: @AlertasTransito).

Los argentinos que salieron temprano a trabajar y necesitaban utilizar la estación Piedras del subte de la línea A tuvieron un inconveniente: una invasión de escarabajos demoró el funcionamiento del transporte que no pudo operar en esa salida. ¿Cuáles fueron las razones? Aún se están investigando, pero hay claros indicios de uno de los motivos que explica tanto este hecho como la invasión de mosquitos que padece la provincia de Buenos Aires: el cambio climático.

¿Qué son los escarabajos?

Los escarabajos, con más de 350 000 especies, son el orden de insectos más diverso del planeta. Presentes en todos los continentes excepto la Antártida, estos pequeños titanes desempeñan roles ecológicos fundamentales.

Sus hábitats naturales son diversos: desde bosques tropicales hasta desiertos áridos. Incluso, algunos escarabajos son acuáticos.

Tienen una amplia variedad de dietas: herbívoros, carnívoros, detritívoros y omnívoros.

Muchos son importantes controladores de plagas. Cumplen funcionales, tales como:

¿Por qué los escarabajos van a las ciudades?

A diferencia de los mosquitos, la mayoría de los escarabajos no pican. (Foto: Pexels/Karin Chantanaprayura).

Las ciudades, con sus ambientes modificados, ofrecen a los escarabajos:

Algunas especies comunes que se encuentran en las ciudades son:

Cómo les afecta el cambio climático

El cambio climático impacta a los escarabajos de diversas maneras:

Cómo proteger a estos insectos

Los escarabajos son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Protegerlos es crucial para la salud del planeta y la supervivencia de muchas especies.

Exit mobile version