viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Green Film Fest 2023: las 8 películas ambientales argentinas que vas a poder ver gratis

Por: Redacción EcoNews
12 septiembre, 2023
Festival EcoNews

Green Film Fest 2023 (Foto: Instagram)

El Green Film Fest 2023 (GFF), la Muestra de Cine Ambiental Argentino, tendrá lugar desde el 28 de septiembre hasta el 1 de octubre. La entrada es libre y gratuita, y la sede será el Centro Cultural San Martín, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se proyectarán ocho películas que ya fueron parte del GFF, con el fin de concientizar a través de la cultura. 

“Este festival ofrece la oportunidad de disfrutar de las mejores producciones audiovisuales que tratan temas cruciales para la calidad de vida de la sociedad. En esta muestra, se presentarán ocho películas argentinas ambientales que han generado un impacto positivo al difundir temas como el cambio climático, el agotamiento energético, la reconstrucción, el reciclaje y las acciones de sustentabilidad”, destacan, en BA Audiovisual, los organizadores.

Recomendados de Econews

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

24 diciembre, 2024
En sintonía con sus decisiones a favor del ambiente, Coldplay anticipó ”Moon Music” de manera exclusiva en un entorno natural.

Por qué Coldplay eligió el Parque Nacional Ischigualasto para presentar su nuevo disco “Moon Music”

3 octubre, 2024

Las 8 películas del Green Film Fest 2023

La Ballena Franca, de Kevin Zaouali

Sinopsis: un himno a la naturaleza. Un poema cinematográfico. Una inmersión sensorial completa en el corazón del mar patagónico acompañando la vida de las ballenas francas australes. Un documental que nos invita a conocer esos inmensos animales que habitan debajo de las aguas. Ciencia, conservación y educación se combinan en una producción audiovisual que se concentra en las emociones y en los detalles de la naturaleza para comprenderla y sensibilizar al respecto. 

¿Cuándo?: jueves 28 de septiembre a las 19 y sábado 30 de septiembre a las 21.

Rewilding Iberá, de Beth Wald e Ignacio Jiménez Pérez

Sinopsis: noreste argentino. Parque Iberá. Osos hormigueros gigantes. Venados de las pampas. Yaguaretés. Animales que hoy tienen una mejor calidad de vida en un hábitat natural gracias a uno de los mayores programas de reintroducción de fauna del continente americano. El documental invita a conocer ese proceso desde los orígenes emprendedores del matrimonio Tompkins hasta el actual trabajo de un equipo argentino dedicado al manejo del parque, la conservación de la fauna y el desarrollo de las comunidades locales.

¿Cuándo?:  jueves 28 de septiembre y sábado 30 de septiembre, luego de la función de “La Ballena Franca”.

Mirá también: “La sirenita: así son los animales reales del éxito taquillero de Disney”

Jane & Payne, de Boy Olmi

Sinopsis: Jane Goodall y Roger Payne, después de admirarse toda su vida, se encuentran en el mítico campamento de observación de ballenas que él creó en su juventud para convivir en medio de la naturaleza extrema. 

¿Cuándo?: jueves 28 de septiembre a las 21.

El mundo que quisiera, de Diego Gueler

Sinopsis: un grupo de amigos deja Buenos Aires para crear una vida diferente en las sierras de Córdoba.

¿Cuándo?: viernes 29 de septiembre a las 19. 

La ola sin fronteras, de Joaquín Azulay, Julián Azulay y Fernando Salem

Sinopsis: los hermanos Gauchos del Mar salen a explorar las Islas Malvinas. Este proyecto se centra en el lado humano, la igualdad y la construcción de la paz. 

¿Cuándo?:  viernes 29 de septiembre a las 21.

Quma y las bestias, de Javier I. Luna Crook

Sinopsis: hace 12.000 años en Sudamérica, un niño llamado Quma impulsado por la curiosidad y el ánimo de volverse cazador, se pierde en el monte encontrando mamíferos gigantes y un mundo totalmente nuevo para él. Esta pieza fue la ganadora del concurso de cortometrajes Semillero Green Film Fest en 2019. 

¿Cuándo?: sábado 30 de septiembre a las 19.

Qué es adelante, una conversación con Doug Tompkins, de Boy Olmi

Sinopsis: Douglas Tompkins falleció en 2015 mientras andaba en kayak con amigos. Para honrar a su legado, la ya conocida dupla cinematográfica Boy Olmi & Dylan Williams invita a conocer la visión del histórico conservacionista en plena naturaleza de los Esteros del Iberá, Corrientes, y de su proyecto de agricultura sustentable en Entre Ríos. 

¿Cuándo?: sábado 30 de septiembre luego de la función de “Quma y las bestias”.

Un camino al bienestar, de Alejandro De Grazia y Juan María Stadler

Sinopsis: un documental sobre un hombre común que está estresado y tiene la oportunidad de preguntarle a Matthieu Ricard, Tania Singer y al hermano David Steindl Rast cómo cambiar su mentalidad para encontrar algo de paz en su vida.

¿Cuándo?: domingo 1 de octubre a las 19.

Navetierra: un nuevo mundo en el fin del mundo, de Mariano Torre y Agustín Núñez

Sinopsis: integrando los conceptos del arquitecto Michael Reynolds, creador de las NaveTierra (Earthships), Mariano Torre y Elena Roger se animaron a dar ese pequeño gran salto que significa apostar a un sentimiento, a perseguir la idea de que el trabajo en equipo puede ser la clave para lograr cambios positivos en la manera en la que vivimos. 

¿Cuándo?: domingo 1 de octubre a las 21.

Las entradas a las proyecciones son libres y gratuitas, pero se obtienen una hora antes de cada función en la boletería del Cultural San Martín (Sarmiento y Paraná – CABA – Sala Graciela Borges), por orden de llegada. Hay un máximo de cuatro entradas por persona. 

Esta edición del Green Film Fest 2023 es organizada por Green Tara Producciones con el acompañamiento de la Fundación Santander a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCineGreen Film Festival
Post anterior

Fast Fashion: ¿por qué la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo?

Próximo post

Sargazo: ¿qué es y cómo podría convertirse en una oportunidad para República Dominicana?

Contenido Relacionado

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig
Espectáculos

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

24 diciembre, 2024
En sintonía con sus decisiones a favor del ambiente, Coldplay anticipó ”Moon Music” de manera exclusiva en un entorno natural.
Entretenimiento y Cultura

Por qué Coldplay eligió el Parque Nacional Ischigualasto para presentar su nuevo disco “Moon Music”

3 octubre, 2024
Johnny Depp lo hizo de nuevo y reapareció disfrazado de Jack Sparrow en un hospital.
Espectáculos

Conmovedor: Johnny Depp visitó a niños hospitalizados disfrazado de Jack Sparrow

27 septiembre, 2024
Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia
Espectáculos

Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia

24 septiembre, 2024
Se presenta una obra audiovisual “inmersiva y reflexiva” sobre el fracking
Espectáculos

Se presenta una obra audiovisual “inmersiva y reflexiva” sobre el fracking

13 septiembre, 2024
Próximo post
Sargazo Econews

Sargazo: ¿qué es y cómo podría convertirse en una oportunidad para República Dominicana?

Lo último de EcoNews

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

22 agosto, 2025
Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?