domingo, mayo 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

Por: IG EcoNews
7 junio, 2024
Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

La OMS se retractó respecto al "primer caso mortal de gripe aviar".

Luego de que la OMS confirmara la primera muerte por el virus A(H5N2) de la gripe aviar, las dudas surgen en torno al futuro de esta enfermedad. La víctima fatal tenía 59 años, vivía en México y tenía otras patologías de base.

Entre la posibilidad de una nueva pandemia y la necesidad de controlar este virus a tiempo, te contamos la situación actual de la gripe aviar A(H5N2 y H5N1), originada en las aves de corral en China, en 1996.

Recomendados de Econews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

15 mayo, 2025

(Podría interesarte: Ahora en las alpacas: ¿por qué la gripe aviar se expande cada vez más?)

Datos clave para entender el virus de la gripe aviar

Para comprender mejor el virus de la influenza aviar, estos datos son clave:

  • Los virus de la gripe aviar pueden infectar a los humanos, pero es poco común.
  • La infección causa enfermedades respiratorias de leves a graves y puede ser mortal.
  • Hasta ahora, las personas con mayor riesgo son aquellas que tienen contacto cercano con aves o aves de corral infectadas.
  • Las medidas preventivas incluyen evitar el contacto con aves o aves enfermas y llevar una buena higiene.
  • Gripe aviar y cambio climático: según los expertos, el aumento de la temperatura ayudaría a la propagación de la gripe aviar.
  • Hay diferencias entre la gripe aviar H5N2 y la H5N1. La persona que murió en México, había contraído la gripe aviar H5N2, que es altamente contagiosa, a diferencia de la H5N1. Además, los síntomas de la variante H5N2 suelen ser más intensos que los de la otra variante.
Recientemente se detectó la gripe aviar en alpacas, por primera vez.

(Podría interesarte: Gripe aviar y los elefantes marinos: las estremecedoras cifras que ponen en riesgo su futuro)

Cómo se contagió el hombre que murió por gripe aviar en México

El hombre de 59 años que murió en México había contraído la influenza aviar A(H5N2) y la OMS confirmó su fallecimiento a fines de abril de 2024. Los datos más relevantes de su caso:

  • Es el primer fallecimiento humano por gripe aviar A(H5N2) notificado a nivel mundial.
  • La víctima tenía problemas de salud subyacentes.
  • La fuente de su infección aún está bajo investigación. Sin embargo, uno de los vehículos más probables de la enfermedad sería la leche no pasteurizada a partir de una vaca que estuvo infectada.
  • En México ya se han detectado numerosos casos del virus de la influenza aviar A(H5N2) en aves de corral.
  • Según la OMS, el riesgo para el público en general es actualmente bajo.
La leche de las vacas sería el vehículo perfecto para llevar la gripe aviar a los humanos.

Con estos datos en cuenta, ¿es posible una pandemia de gripe aviar?

El riesgo de una pandemia de gripe aviar: ¿existe?

“Se han desarrollado vacunas justamente porque se piensa que puede ser un virus pandémico“, así confirmó el médico infectólogo, Francisco Nacinovich (MN 75.823), a Infobae.

Según el profesional, el problema principal radica en que ahora el virus ha pasado a las vacas lecheras (antes solo se transmitía entre las aves de corral y silvestres). Esto facilita el contagio humano, principalmente, al consumir leche sin pasteurizar.

Además, otro de los riesgos es que, cuando el virus H5 llegue a los humanos, se combine con los otros virus de la gripe humana y formen una nueva cepa con posible potencial pandémico.

(Podría interesarte: Dramático: detectaron el virus de la gripe aviar en la Antártida)

Según el médico, “algunos expertos piensan que la próxima pandemia va a ser un nuevo coronavirus o bien del virus de la gripe”.

Tal como explican los expertos, existe una vacuna aprobada para proteger a los humanos del virus de la gripe aviar. Sin embargo, está dirigida a la variante H5N1, ya que la vacuna contra el virus de influenza aviar A(H5N2), se aplica únicamente en aves.

¿Crees que existe la posibilidad de una nueva pandemia por gripe aviar?

Tags: OMSSalud
Post anterior

Las mejores 5 películas sobre cambio climático, según la Inteligencia Artificial

Próximo post

La insólita técnica de maratonistas y militares que usa EEUU para sobrevivir a la ola de calor

Contenido Relacionado

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica
Planeta

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo
Bosques

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

15 mayo, 2025
Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática
Economía

Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática

14 mayo, 2025
Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos
Animales

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

14 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Próximo post
La insólita técnica de maratonistas y militares que usa EEUU para sobrevivir a la ola de calor

La insólita técnica de maratonistas y militares que usa EEUU para sobrevivir a la ola de calor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad