sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Hallaron por primera vez un raro y esquivo felino en Salta

Por: Redacción EcoNews
22 agosto, 2024
Hallaron por primera vez un raro y esquivo felino en Salta

Se encontró un margay por primera vez. (Créditos: Parque Nacional El Rey)

El Parque Nacional El Rey fue el lugar de un increíble hallazgo esta semana ya que una cámara trampa registró por primera vez la presencia de un margay, un extraño y esquivo felino que es una de las especies más amenazadas en el país. 

En la imagen obtenida por el trabajo de la dirección Regional NOA y el personal del área protegida se ve como uno de estos pequeños felinos merodea en la noche de la yungas de la provincia. 

(Leé también: ¿Por qué Suecia matará al 20% de sus osos pardos?)

Los felinos del parque nacional 

Con el hallazgo del margay ya son seis los felinos registrados en esta selva ya que también se encuentran ejemplares de puma, ocelote, yaguarundi, gato montés y tigrina.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

“Este hallazgo demuestra y resalta la importante biodiversidad de nuestras selvas, sino que además destaca lo sorprendentes que son las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad de las distintas ecorregiones del país y que son sitios fundamentales para la investigación y el descubrimiento de nuevas especies”, sostuvieron las autoridades del Parque Nacional El Rey en un comunicado.

Los margay son animales que viven en selvas tropicales y subtropicales del país y son los felinos argentinos con mayor habilidad para trepar los árboles, con una agilidad que les permite llegar a lugares que son inaccesibles para otros cazadores en busca de roedores y aves, que son sus principales presas. Suelen tener más actividad durante la noche para cazar, mientras que durante el día reposan en las copas de los árboles o en lugares protegidos. 

Tienen una cola proporcionalmente larga ya que representa un 40% del largo total del animal, que varía entre los 90 y los 120 cm con un peso que va de los 2 a los 5 kg. Son conocidos por tener ojos saltones y las grandes garras.

La especie está considerada amenazada por la Categorización de los Mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción, publicada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en 2021.

El hallazgo del margay sorprendió a todos. (Créditos: Parque Nacional El Rey)

La biodiversidad del parque nacional

El Parque Nacional El Rey contiene muestras de las ecorregiones de Yungas y Chaco Seco, así como de la transición entre ambos ambientes, explicaron desde la dirección Parques Nacionales. 

En cuanto a la fauna, hay aves como la chuña de patas rojas, la charata y la pava de monte común, y también hay mamíferos como corzuelas pardas y rojas, pecaríes, lobitos de río, tapires, zorros y pumas. Los ríos y arroyos están poblados por peces nativos como dorados, bogas, bagres y sábalos, mientras que en las lagunas habitan diversas aves acuáticas como la gallareta escudete rojo, la pollona negra, el pato cutirí y el macacito gris.

En cuanto a la flora, encontramos parte del bosque chaqueño serrano con especies como el horco quebracho, el cochucho, el atamisque y los cardones. En la selva de transición hay tipas y pacaraes, seguida luego por la selva montana con grandes ejemplares de cedro, tarco, tipa y nogal.

Los margay son uno de los cinco felinos que se encuentran en la zona. (Créditos: Felinos de Argentina)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animalesfelinomargayparque nacionalSalta
Post anterior

Los 5 jóvenes científicos Sub-16 que están cambiando el mundo

Próximo post

Ovejas expertas en energías renovables: ¿Qué es el pastoreo solar?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Ovejas expertas en energías renovables: ¿Qué es el pastoreo solar?

Ovejas expertas en energías renovables: ¿Qué es el pastoreo solar?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?