martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Heineken “brinda” por las energías renovables

Por: IG EcoNews
27 febrero, 2024
Heineken apuesta a las energías renovables

La sostenibilidad no es simplemente una moda, sino una tendencia que atraviesa tanto a la sociedad y apela a las grandes compañías ya que los individuos les piden soluciones inmediatas para paliar sus daños. Tal es así, que las empresas comenzaron a trazar objetivos a largo plazo, cuyos resultados ya están en boca de todos.

Heineken es un ejemplo de ello ya que la firma lleva más de dos décadas apostando por políticas con las que busca reducir su impacto ambiental. Su estrategia global se denomina “Brindando un Mundo Mejor” y pone la sostenibilidad en el epicentro del negocio, considerándola en cada una de sus acciones. La política se basa en tres pilares (ambiental, social y responsabilidad) y son guías dentro de la compañía para disminuir la huella, generar un mundo más inclusivo, justo y equitativo, y la moderación y el consumo responsable de la cerveza.

Recomendados de Econews

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

La actividad sostenible se basa en objetivos a corto y largo plazo bajo la hoja de ruta denominada “Decididamente Heineken”. De todos aquellos objetivos, destacan principalmente dos:

  • Reducir un 30% las emisiones de CO2e en la cadena de valor de cara al 2025.
  • Utilizar energías 100% renovables en sus procesos de producción para ser “net zero” en 2040.

Este último objetivo mundial fue aprobado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), convirtiendo a Heineken en la primera compañía cervecera a nivel global en superar este hito.

El sol como aliado de Heineken España

Como ya es sabido, la energía solar es una fuente de energía totalmente renovable que se utiliza como materia prima para que la energía térmica ya no dependa más de los combustibles fósiles. Se trata de una fuente ilimitada y libre de emisiones, por lo que se posiciona como un aliado perfecto para las empresas.

Con este conocimiento, Heineken España cuenta con la mayor planta termosolar CSP (Concentrated Solar Power) para uso industrial en Europa, que transforma la energía solar en energía térmica a través del uso de espejos o lentes que atrapan la luz.

La planta termosolar ubicada en Sevilla ha sido impulsada junto a ENGIE, empresa especializada en el desarrollo de actividades de generación y distribución de energía. Se construyó en un tiempo récord de 12 meses, prácticamente la mitad de lo previsto desde un inicio, y con una inversión de 21 millones de euros, desarrollada en un marco de colaboración público-privada que implica a las dos empresas y a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales.

Esta fábrica combina, por primera vez, los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar CSP en una industria. Cuenta con una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y 8 hectáreas de superficie. A través de su actividad, la cervecera pretende reducir más de un 60% del consumo de gas fósil. Por otro lado, uno de los grandes objetivos de Heineken España es que esta fábrica funcione con un 84% de energía renovable a finales de 2024, cuando esté a pleno rendimiento. Así, la cervecera disminuirá su huella de carbono en casi 7000 toneladas de CO2e al año.

Biomasa y biogás, dos renovables claves para la producción

Además de la termosolar, la cervecera también apuesta por el uso de otras energías renovables en sus centros industriales. En 2021, su fábrica de Jaén se convirtió en un modelo a seguir para toda la industria, dado que un 30% de su energía es electricidad de origen solar (fotovoltaica) y el 70% restante procede de la biomasa, también conocida como bioenergía.

Por otro lado, el 100% del agua que consume Heineken España en su centro de producción de Valencia va a la depuradora de la fábrica de Quart de Poblet para ser devuelta al medio natural libre de residuos. Además, en este proceso de depuración se genera un biogás natural que finalmente es utilizado para la cogeneración de energía eléctrica en unas microturbinas instaladas en 2022. De esta manera, la cervecera logró reducir un 80% el consumo energético en estas instalaciones.

Con todas estas iniciativas, la compañía va por muy buen camino para alcanzar sus objetivos. De hecho, se espera que, a finales de este año, con las dos termosolares a pleno rendimiento, consiga que el 62% de la energía que utiliza sea de origen renovable.

Hasta la fecha, la cervecera logró que el 50% de la energía que utiliza en sus fábricas sea de origen renovable. Y, de cara al futuro, la empresa pretende seguir desarrollando su actividad acorde a sus objetivos para llegar a utilizar energías 100% renovables en su producción.

¡Por un consumo (y una producción) responsable!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CervezaheinekenindustriaSostenibilidad
Post anterior

¿Qué es el agua estructurada? La fórmula que recomiendan los expertos para una vida más saludable y energética

Próximo post

Aves Argentinas: la app impulsada por Globant que detecta más de 1000 especies

Contenido Relacionado

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Próximo post
"Aves Argentinas" es la app que te permite identificar más de mil especies.

Aves Argentinas: la app impulsada por Globant que detecta más de 1000 especies

Comments 1

  1. binance account says:
    3 meses ago

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad