domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Días más largos: el cambio climático estaría sumando milisegundos a la Tierra

Por: IG EcoNews
16 julio, 2024
Días más largos: el cambio climático estaría sumando milisegundos a la Tierra

El derretimiento de los glaciares sería la causa principal de los días más largos en la Tierra.

El cambio climático no solo tiene consecuencias nefastas para el ambiente, sino que también altera el comportamiento del planeta Tierra. Un estudio científico reveló que la pérdida de masa de hielo de los polos está provocando un aumento mínimo de la duración del día.

¿La razón principal? El derretimiento de los glaciares. El cambio en el movimiento de las corrientes oceánicas alarga los días. Si bien es un proceso que ocurre naturalmente hace siglos, la ciencia descubrió que el cambio climático está acelerando el fenómeno.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Pero, ¿cómo afecta precisamente el cambio climático en la duración de los días terrestres? Esto dice la ciencia:

¿Cómo es que el cambio climático alarga los días en la Tierra?

De manera sencilla, los autores del estudio publicado en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), explican que la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es el mayor causante.

El calentamiento global fomenta el derretimiento de los glaciares. El agua, proveniente de las regiones polares, fluye hacia los océanos, especialmente hacia la zona ecuatorial.

Este desplazamiento de grandes masas es como “cuando una patinadora artística hace una pirueta, primero manteniendo los brazos pegados al cuerpo y luego estirándolos. La rotación inicialmente rápida se vuelve más lenta porque las masas se alejan del eje de rotación, aumentando la inercia física”, explicó Benedikt Soja, uno de los líderes del estudio.

glaciares
El derretimiento de los glaciares sería la causa principal de que los días en la Tierra sean más largos. (Foto: Parques Nacionales de la Argentina).

(Podría interesarte: Incendios en el Ártico: el síntoma de una Tierra que clama acción urgente)

Los días se alargan unos pocos milisegundos por siglo. El estudio del PNAS estima que la duración del día ha aumentado en muy poco respecto a los 86.400 segundos actuales. Pero, si las emisiones siguen aumentando, el efecto podría alcanzar los 2,62 milisegundos por año a finales del siglo XXI. Así, puede “alcanzar una tasa que sea el doble de grande que la actual”, según explicaron los autores.

Y aunque el efecto es imperceptible para el ojo humano, los científicos creen que podría tener “implicaciones para el cronometraje preciso y la navegación espacial, entre otros”.

Para los autores del informe titulado ‘El papel cada vez más dominante del cambio climático en las variaciones de la duración del día‘, los resultados demuestran “el efecto sin precedentes del cambio climático en el planeta Tierra”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

Córdoba: más de 60 hectáreas afectadas por incendio forestal en el valle de Traslasierra

Próximo post

Perros bicampeones: ¿conocías a los animales de compañía de la Selección argentina?

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Mirá las fotos de los perros de la Selección Argentina.

Perros bicampeones: ¿conocías a los animales de compañía de la Selección argentina?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad