martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cierra el hipódromo de Singapur tras 182 años: ¿es el fin de las carreras de caballos?

Por: IG EcoNews
14 octubre, 2024
Las autoridades de Singapur anunciaron el cierre del hipódromo Singapore Turf Club. Después de 181 años de actividad, el 5 de octubre se realizó la última carrera de caballos.

Las autoridades de Singapur anunciaron el cierre del hipódromo Singapore Turf Club. Después de 181 años de actividad, el 5 de octubre se realizó la última carrera de caballos.

Singapur le dijo adiós a una de sus tradiciones más antiguas: el 5 de octubre de 2024, el Singapore Turf Club cerró sus puertas definitivamente, poniendo fin a 182 años de carreras de caballos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

(Podría interesarte: Polémica en Mongolia: asisten a una fiesta electrónica a caballo)

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

¿Por qué cerró el hipódromo de Singapur?

La decisión de cerrar el hipódromo se debe a varios factores:

  • Disminución de la asistencia: en los últimos años, el número de asistentes a las carreras ha disminuido drásticamente, pasando de aproximadamente 11.000 en 2016 a solo 2600 después de la pandemia de COVID-19.
  • Cambio de uso del suelo: el terreno donde se encuentra el hipódromo será utilizado para construir viviendas y áreas de recreación, ante la creciente demanda de espacios para una población en constante aumento.
  • Presión de los grupos animalistas: durante años, organizaciones defensoras de los animales han exigido el cierre del hipódromo, denunciando las lesiones y el sufrimiento que sufren los caballos durante las carreras y los entrenamientos.

Singapore Turf Club: un poco de historia

El Singapore Turf Club fue fundado en 1842 y su primera carrera se llevó a cabo en 1843. Durante más de un siglo, las carreras de caballos fueron un evento social importante en Singapur, atrayendo a grandes multitudes. Sin embargo, con el paso del tiempo, los intereses de la población cambiaron y las carreras de caballos dejaron de ser tan populares.

(Podría interesarte: Escándalo en los Juegos Olímpicos: sancionan a una campeona por maltrato animal)

¿Qué pasará con el terreno?

El terreno del hipódromo será entregado al gobierno y se transformará en un nuevo desarrollo inmobiliario que incluirá viviendas, áreas verdes y espacios de recreación. Esta decisión responde a la necesidad de Singapur de ampliar su oferta de vivienda para una población en constante crecimiento.

El debate sobre las carreras de caballos

El cierre del hipódromo de Singapur reaviva el debate sobre la ética de las carreras de caballos. Los defensores de los animales celebran esta decisión como una victoria, mientras que los amantes de las carreras lamentan la pérdida de una tradición.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCaballosCarrerasSingapur
Post anterior

Estos 8 pueblos argentinos compiten por ser los más lindos del mundo

Próximo post

Taylor Swift dona 5 millones de dólares para ayudar a las víctimas del huracán Milton

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
El huracán Milton hasta ahora dejó un saldo de 16 fallecidos y zonas devastadas. Además hay 2,5 millones de personas que continúan sin electricidad.

Taylor Swift dona 5 millones de dólares para ayudar a las víctimas del huracán Milton

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad