miércoles, noviembre 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2025
Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La innovación como eje del día 26 en la SDG Zone. (Foto; EcoNews Creative Lab)

La jornada del viernes 26 de septiembre en la SDG Media Zone de la Asamblea General de la ONU estuvo marcada por debates que cruzaron tecnología, cultura, juventud e información confiable como motores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde la gobernanza de la inteligencia artificial hasta el poder de las artes y el periodismo de soluciones, los paneles ofrecieron perspectivas frescas y urgentes sobre los desafíos globales.

La sesión inaugural contó con la participación de Amandeep Singh Gill, Secretario General Adjunto y Enviado Especial para Tecnologías Digitales y Emergentes, quien abordó los nuevos mecanismos de gobernanza de la ONU: el Diálogo Global sobre Gobernanza de IA y el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA. Descritos por António Guterres como un “hito pionero”, estos esfuerzos buscan equilibrar el potencial transformador de la IA con sus riesgos sociales, garantizando inclusión y una conexión real entre la ciencia y las políticas públicas.

Josh Groban y el poder transformador de las artes

En una grabación especial, el cantante y actor Josh Groban destacó cómo la educación artística puede ser una herramienta de empoderamiento juvenil. Basándose en la experiencia de su fundación Find Your Light, que ha apoyado a más de 300.000 estudiantes de comunidades marginadas, Groban subrayó que invertir en las artes no es un lujo, sino una vía para reducir desigualdades, aumentar la graduación escolar y promover la inclusión social.

Integridad de la información: clave para clima, paz y sociedad

En otra de las conversaciones, Jeremy Heimans, cofundador de Purpose, junto a la Secretaria General Adjunta de la ONU para Comunicaciones Globales, Melissa Fleming, reflexionaron sobre el rol de la información confiable en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de sociedades resilientes. “La batalla por la verdad es también una batalla por la acción colectiva”, señalaron, aludiendo a iniciativas como Verified, que buscan contrarrestar la desinformación.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Publicidad responsable frente a la desinformación

El panel sobre información y desarrollo sostenible reunió a expertos en publicidad, entre ellos Charlotte Scaddan (ONU) y Jacob Dubbins (Red de Publicidad Consciente). La discusión puso en evidencia cómo los anunciantes pueden convertirse en aliados clave para frenar campañas de desinformación coordinadas y apoyar la integridad informativa vinculada a la acción climática.

Salud mental juvenil en la era digital

Con la participación de Felipe Paullier (ONU Juventud) y representantes de UNICEF y Sesame Workshop, el debate sobre salud mental juvenil destacó los riesgos y oportunidades de la IA y las plataformas digitales. Los panelistas coincidieron en que es urgente garantizar espacios digitales seguros e inclusivos, alineados con la Declaración de las Generaciones Futuras.

Periodismo de soluciones: contar la historia completa

La jornada cerró con un panel diverso en el que participaron voces de Scientific American, BBC Media Action, Devex, TV Globo y la Solutions Journalism Network. Se resaltó la importancia de narrativas constructivas que no solo expongan problemas, sino también respuestas efectivas. “El periodismo de soluciones restaura la confianza en las noticias y amplifica lo que funciona”, coincidieron los ponentes.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Presupuesto 2026: el desfinanciamiento más grave a la Ley de Bosques desde su sanción

Próximo post

¿Cómo se protege la naturaleza en la Amazonia, Panamá y México?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
¿Cómo se protege la naturaleza en la Amazonia, Panamá y México?

¿Cómo se protege la naturaleza en la Amazonia, Panamá y México?

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?