domingo, noviembre 23, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Tecnología a favor del ambiente: hacen papel con hojas de árboles secas

Por: Redacción EcoNews
20 febrero, 2024
hojas secas

Con hojas secas, una empresa en Ucrania hace bolsas y papel ecológico. (Foto: Pexels/Kadri Võsumäe).

La deforestación indiscriminada es uno de los principales problemas ambientales que contribuyen al cambio climático. Sin embargo, dos ucranianos lanzaron un proyecto que busca solucionar una parte importante del problema gracias a las hojas de árboles secas.

Una de las causas de la tala de árboles es para fabricar papel, pero estas dos personas encontraron una alternativa: usar hojas secas caídas de los árboles para elaborar no solo rollos de papel, sino bolsas, cajas y cuadernos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Su empresa se llama Releaf Paper y utiliza las hojas caídas en entornos urbanos, que suelen ser desechadas, para convertirlas en bolsas biodegradables, entre otros inventos.

El paso a paso: de hojas caídas a papel

  1. Primero, la empresa recibe las hojas por parte de empresas de limpieza.
  2. Después, las trituran y limpian para generar una pulpa.
  3. Finalmente, utilizan esa pulpa para crear los rollos de papel, ¡sin talar ningún árbol!

Con toneladas de estas hojas se puede producir la misma cantidad de papel que 17 árboles medianos. ¿Qué te parece esta incitativa?

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ÁrbolesDeforestaciónHojaspapelTecnologíaUcrania
Post anterior

De no creer: Bahía Blanca sufrió un tercer derrame de petróleo en solo dos meses

Próximo post

¡Miau! 10 datos curiosos sobre tu felino favorito para celebrar el Día Internacional del Gato

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Próximo post
¡Miau! 10 datos curiosos sobre tu felino favorito para celebrar el Día Internacional del Gato

¡Miau! 10 datos curiosos sobre tu felino favorito para celebrar el Día Internacional del Gato

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?