sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Chau aluminio: un estilista brasileño logra teñir el pelo con hojas de plátano

Por: Redacción EcoNews
26 diciembre, 2023
un estilista reemplazó el aluminio con hojas de plátano para teñir pelo.

Un estilista reemplazó el aluminio con hojas de plátano para teñir pelo. (Instagram @josuedcastroo).

¿Usar hojas de plátano para reemplazar el aluminio? ¡Sí! El estilista brasileño Josué de Castro veía lo dañina que es la industria del aluminio para el ambiente y, por eso, decidió sustituirlo por hojas de plátano. Las hojas reemplazan al aluminio para teñir los cabellos en las peluquerías.

Además de asegurar un bajo impacto ambiental, afirma que su técnica es menos agresiva para el cabello y el planeta. Luego de utilizar las hojas de plátano, las lava y hace macetas con ellas.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025

“Un plátano que aún no ha dado origen a la inflorescencia (un manojo de florecitas) que dará origen a los frutos, puede regenerarse en un máximo de dos meses, lo que permite hacer mi papel para mechas sin causar daños al ambiente”, destaca en su instagram @josuedcastroo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Incluso, Josué de Castro inventó productos sustentables utilizando coco y bambú, para hacer tazones y espátulas para los salones de belleza. En sus redes sociales, el estilista ofrece un curso para enseñar su método registrado con hojas de plátano.

Tal vez te interese: “De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables”

Hojas de plátano y la sabiduría de los pueblos indígenas

Al principio, el peluquero brasileño pensó en usar las hojas de plátano como una curiosidad, hasta como una broma, pero al reflexionar sobre cómo los pueblos originarios utilizaban estas hojas, como por ejemplo, para platos culinarios, se dio cuenta de la circularidad de su uso en los salones de belleza.

En sus redes sociales, el estilista ofrece un curso para enseñar su método registrado con hojas de plátano.
En sus redes sociales, el estilista ofrece un curso para enseñar su método registrado con hojas de plátano. (Foto:@josuedcastroo).

Tras observar el crecimiento de los bananos y estudiarlos, descubrió dónde podía hacer los cortes sin afectar a la naturaleza, ya que volverían a crecer rápidamente.

Las hojas de plátano las consigue de un terreno de su abuelo en el nordeste de Brasil.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BrasilHojas de plátanoJosué de CastroPeluqueríaSostenibilidad
Post anterior

Cambio climático y economía: las olas de calor podrían restarle 0,6 puntos al PBI global

Próximo post

Primer caso de encefalomielitis equina en humanos: cómo prevenirla

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
Detectaron el primer caso de encefalitis equina en humanos.

Primer caso de encefalomielitis equina en humanos: cómo prevenirla

Comments 2

  1. Lumikha ng libreng account says:
    5 meses ago

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  2. binance says:
    5 meses ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad