viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo

Por: Redacción EcoNews
16 septiembre, 2024
¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo

Elon Musk cree que la humanidad llegará a construir ciudades en Marte. (Foto: Space X)

En una nueva declaración inesperada de Elon Musk, el dueño de Space X afirmó que los humanos llegarán a Marte dentro de 4 años. Además, el dueño de la empresa de transporte espacial dio detalles de lo que ocurriría luego, si las naves espaciales logran aterrizar sin problemas en el planeta rojo.

No se trata de la primera afirmación dudosa que emite Musk a través de X. En 2016, ya había dicho que ese aterrizaje se realizaría dentro de los próximos 6 años, por lo que ya tendría que haber ocurrido en 2022.

Sin embargo, esta vez el empresario argumenta que los cohetes reutilizables y la viabilidad económica de los viajes espaciales cada vez más “rentables” permitirán lograr esto dentro de pocos años.

Como respaldo, los avances de Space X demuestran que la empresa no deja de crecer. Recientemente, logró concretar la primera caminata espacial comercial de astronautas no profesionales en lo que fue un hito histórico para la democratización de los viajes espaciales.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Humanos a Marte: qué dijo Elon Musk

Ya en 2023 la NASA había dicho que enviar astronautas a Marte en 2040 sería un “objetivo audaz”. Sin embargo, lo intentarían igual.

Ante esto, las declaraciones de Musk sobre la llegada del ser humano a Marte encendieron las alarmas de los aficionados espaciales.

Elon Musk planea llegar a Marte en pocos años. (Foto: Getty Images)

En un hilo de dos comentarios extensos, Musk dijo que el obstáculo más grande para llegar a otros planetas es el dinero: “Hacer que la vida sea multiplanetaria es fundamentalmente un problema de costo por tonelada de carga útil en Marte. Actualmente cuesta alrededor de 1000 millones de dólares por tonelada de carga útil en la superficie de Marte. Ese costo debe aumentarse a 100.000 dólares por tonelada para construir una ciudad autosuficiente allí, por lo que la tecnología debe ser 10.000 veces mejor.”

Aún así, el hombre más rico del mundo cree que es un desafío “extremadamente difícil, pero no imposible”.

(Podría interesarte: Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”)

¿Cuándo llegarán los humanos a Marte?

Para el fundador de Space X, las primeras naves espaciales, sin humanos, se lanzarán en solo 2 años: “No llevarán tripulación para probar la fiabilidad de un aterrizaje intacto en Marte”.

Si esos aterrizajes salen bien, “los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarán en 4 años“, según el empresario.

La llegada a Marte sería un problema de “costos” más que otro obstáculo, para Musk. (Foto: NASA)

A partir de ahí, se espera que la tasa de vuelos crezca exponencialmente, con el objetivo de “construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años“.

Esto, además de marcar un hito en la historia del desarrollo de la humanidad, aumentaría enormemente la esperanza de vida de los seres humanos, según Musk, porque “ya no tendremos todos nuestros óvulos, literal y metabólicamente, en un solo planeta.”

¿Vos creés que los humanos podrán llegar a Marte de aquí a 4 años?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomíaexploración espacial
Post anterior

Inundaciones catastróficas en Europa Central: las fotos del peor desastre de las últimas décadas

Próximo post

¡Ballenas en Miramar! Los motivos detrás de un fenómeno extraordinario

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
¡Ballenas en Miramar! Los motivos detrás de un fenómeno extraordinario

¡Ballenas en Miramar! Los motivos detrás de un fenómeno extraordinario

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?