sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El devastador impacto ambiental de estas 4 películas históricas

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
El devastador impacto ambiental de estas 4 películas históricas

Titanic es una de las películas que mayor impacto ambiental generó, al desperdiciar miles de litros de agua.

La industria del cine está lejos de ser un rubro amigable con el medio ambiente. Es que muchas películas que suelen estar disponibles en Max o Netflix, han generado un impacto ambiental terrible.

Así lo explicó la experta en ambiente, Noelia Molokhova. En su video, la fundadora de la comunidad sostenible Mundo Inhóspito expuso 4 películas históricas que crearon una contaminación ambiental insensata, en una actualidad que sufre la crisis climática.

Las 4 películas que generaron un impacto terrible en el ambiente

Con presupuestos económicos disparatados, la industria del cine muchas veces no tiene en cuenta el impacto ambiental. Uno de estos casos lo protagonizó la icónica Titanic.

La película de James Cameron es una de las más populares a nivel mundial. Sin embargo, el film publicado en 1997 tiene un trasfondo ambiental oscuro, ya que se usaron 65 millones de litros de agua para producir todas las escenas de la película.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

(Podría interesarte: Día Mundial del Agua 2024: un litro de aceite usado puede contaminar hasta 1000 litros)

Rápidos y Furiosos 7: un aporte a la basura mundial

La icónica película que recordó el fallecimiento de Paul Walker, también debe ser recordada por la cantidad de residuos que generó.

Es que, tantas escenas de choques automovilísticos tuvieron efectos en el ambiente: 230 vehículos destruidos en todo el rodaje.

Rápidos y Furiosos 7 implicó la destrucción de 230 vehículos.

Apocalypse Now: incendios y maltrato animal

La película de Francis Ford Coppola fue una adaptación del libro El corazón de las tinieblas. Protagonizada por guerras, enfrentamientos, explosiones y mucha acción, esta producción generó una contaminación ambiental insensata. ¿Cómo ocurrió? Para filmar una escena con fuego, quemaron un bosque con 4500 litros de gasolina y neumáticos.

La esposa del director, Eleanor Coppola, contó más detalles de la película en su libro Notas a Apocalypse Now: crónica de un rodaje maldito. Entre las características más terribles se encuentran el incendio catastrófico y el maltrato de un tigre que fue trasladado desde Los Ángeles hasta Vietnam y estuvo una semana sin comer para filmar un rodaje agresivo para el animal y los actores.

La esposa de Francis Ford Coppola se encargó de confirmar lo que fue un rodaje catastrófico.

Los Indestructibles: miles de murciélagos muertos

La película protagonizada por Sylvester Stallone tuvo consecuencias aterradoras en el mundo animal. Es que, esta producción de acción también llamada ‘Los Mercenarios’ (The Expendables, en inglés) llevó a la muerte de 10.000 murciélagos por explosiones ocurridas durante el rodaje.

La película protagonizada por Sylvester Stallone implicó la muerte de miles de murciélagos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónMaxNetflixSeries y películas
Post anterior

¿Shein ecológica? La marca de moda rápida se reinventa con Shein X Rescued

Próximo post

Escarapela reciclada: aprovecha las latas y crea la tuya en 4 sencillos pasos

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

Próximo post
Escarapela reciclada: aprovecha las latas y crea la tuya en 4 sencillos pasos

Escarapela reciclada: aprovecha las latas y crea la tuya en 4 sencillos pasos

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?