sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

Por: IG EcoNews
24 junio, 2024
Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

Miles de personas se reúnen en la India para celebrar el Festival Internacional del Yoga.

El Día Internacional del Yoga se celebra cada 21 de junio. Fue declarado por la ONU en 2014 para visibilizar los beneficios de esta práctica que ejecutan más de 500 millones de personas en todo el mundo. Con este objetivo, desde 1999 se celebra el famoso Festival Internacional de Yoga (IYF) en Rishikesh, India.

Aunque el festival se realiza los primeros días de marzo, cada Día Internacional del Yoga se recuerda este evento que, desde la edición de 2010, se convirtió en el evento más exitoso en su tipo en el mundo.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Desde EcoNews te contamos de qué se trata el Festival Internacional del Yoga más conocido del mundo y cómo puedes hacer para ir:

Cómo es el Festival Internacional del Yoga en la India

Tiene lugar en Rishikesh, una ciudad ubicada al norte de la India, cerca del Himalaya y el río Ganges. Por sus siglos de práctica, Rishikesh es conocida como el mejor lugar del mundo para practicar yoga y es la capital mundial de esta disciplina.

El Festival como tal tiene lugar en toda la India. Sin embargo, el plato fuerte para quienes quieren disfrutar la experiencia yogui a pleno se sirve en el Ashram Parmarth Niketan, a orillas del río Ganges.

(Podría interesarte: 10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky)

El Ashram Parmarth Niketan es un sitio paradisíaco ubicado al norte de India.

En un entorno natural, armonioso y espiritual, el Festival Internacional de Yoga se centra en 70 horas de clases de distintas disciplinas de yoga, distribuidas a lo largo de una semana. Lo bueno de asistir a este festival es que las clases son dictadas por los maestros espirituales más reconocidos, que enseñan técnicas del antiguo arte del yoga.

Al lado de las ramas del yoga, hay numerosas sesiones meditativas de otras disciplinas como Agnihotra, Ajapa Japa y Antar Mauna.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por International Yoga Festival (@intlyogafest)

Además de incorporar el arte de unificar el cuerpo, la mente y el alma, el festival ofrece la ocasión perfecta para conocer aspectos típicos de la cultura india; como la comida sattvic, la amabilidad de la gente y el alojamiento humilde, aspectos esenciales también para complementar el desarrollo espiritual.

El Festival Internacional del Yoga en India convoca numerosas actividades a lo largo de todo el día.

(Podría interesarte: Las 10 frases más inspiradoras de Paul McCartney sobre el cuidado del planeta)

Un día típico en el Festival Internacional del Yoga

El cronograma compartido por el IYF concentra disciplinas típicas del yoga como Kriya, Kundalini y Power Vinyasa, entre muchas otras. Si asistes al IYF, un día normal se desarrollaría así:

  1. Primeras clases a las 4 am, de 60 minutos cada una.
  2. Desayuno sencillo.
  3. A partir de las 8:30 am, comienzan las sesiones de yoga de 2 horas.
  4. A las 11 am comienzan las conferencias inspiradoras de santos venerados y yogacharyas.
  5. Almuerzo indio tradicional de 12:30 pm a 1:30 pm.
  6. Después de un breve descanso, se dictan tres clases de Yogasana de 3:30 pm a 5:00 pm.
  7. De 6 pm a 7 pm, te invitan a asistir a los Aarti a orillas del río Ganges.
  8. Cena india a las 7 pm.
  9. Por la noche se desarrollan las sesiones especiales de satsang, ciclos culturales de canto y danza, fogatas y otras actividades.
  10. Las luces se apagan a las 9:30 pm.
La ceremonia Aarti es una experiencia india típica que se realiza a orillas del Río Ganges.

Si estás preparado/a y deseas vivir esta experiencia única, el próximo Festival Internacional de Yoga será del 9 al 15 de marzo de 2025. Para abaratar costos, puedes ir comprando los pasajes a Nueva Delhi, la capital de India. Desde allí, puedes optar por vuelo de cabotaje al aeropuerto Jolly Grant en Dehradun, que está a 35 kilómetros de Rishikesh.

¿Te animas a vivir esta experiencia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesSalud
Post anterior

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Próximo post

Qué tipo de yoga elegir de acuerdo a la edad, según una experta

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Qué tipo de yoga elegir de acuerdo a la edad, según una experta

Qué tipo de yoga elegir de acuerdo a la edad, según una experta

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?