jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Indignante: un hombre le dio de comer plástico a un hipopótamo y los usuarios reaccionaron

Por: IG EcoNews
12 julio, 2024
Indonesia: alimentan a un hipopótamo con plástico y los usuarios salieron a repudiarlo.

Según datos de la ONU, se producen más de 430 millones de toneladas de plástico al año y pueden generar la muerte de más de un millón de animales.

Un usuario en redes (@frattovictor) compartió en su cuenta de Instagram un hecho sumamente atroz en donde se ve a una persona alimentando a un hipopótamo en una laguna en Bogor, Indonesia, con una bolsa de plástico.

(Podría interesarte: El curioso origen de las bolsas de plástico, un descubrimiento accidental)

Los usuarios no tardaron en repudiar esta acción irresponsable ya que muchos animales confunden los plásticos con alimentos y mueren asfixiados y/o intoxicados a raíz de la contaminación plástica. Las tortugas confunden las bolsas de plástico con medusas y las aves marinas tienen sus estómagos llenos de artículos de plástico. Además, estos desechos también afectan la salud de los arrecifes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Según datos de la ONU, se producen más de 430 millones de toneladas de plástico al año y pueden generar la muerte de más de un millón de animales cada año. La contaminación plástica produce la muerte de especies que van desde el plancton hasta los grandes depredadores.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

(Podría interesarte: “Cepillómetro”: la curiosa iniciativa que busca reemplazar los cepillos de dientes de plástico por unos de bambú)

A raíz de esta problemática, cada julio se celebra el mes de “Julio sin plástico” o Plastic Free July. Se trata de una campaña global que busca promover el rechazo y la erradicación total de plásticos de un solo uso, especialmente los vasos, las botellas y los envoltorios plásticos de los alimentos.

¿Qué harías si vieras a alguien alimentando un animal con plástico?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesContaminaciónvirales
Post anterior

Despido y reemplazo en el gobierno de Milei: ¿por qué echaron al secretario de Bioeconomía, ex secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca?

Próximo post

¿Se puede comer nieve? La respuesta te sorprenderá

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
¿Se puede comer nieve? La respuesta te sorprenderá

¿Se puede comer nieve? La respuesta te sorprenderá

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?